comp.sys.amstrad.8bit FAQ v1.21 1/1 Approved: news-answers-request@MIT.EDU Followup-To: comp.sys.amstrad.8bit Reply-To: roussin@genesis8.frmug.org Nombre-archivo: amstrad8bit-faq Frecuencia: mensual (día 4) comp.sys.amstrad.8bit Preguntas de Uso Frecuente v1.21 (07/30/2000) Este FAQ ya existe en inglés, francés, alemán (ASCII y HTML), español (HTML) y pronto * en danés. La versión alemana no se volverá a actualizar (sólo v0.96). * Estos documentos están archivados en : - primera ubicación : http://www.genesis8bit.com - segunda ubicación : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad - Archivo FAQ (texto sólo en inglés) : http://www.faqs.org/faqs/amstrad8bit-faq ftp://rtfm.mit.edu/pub/usenet/comp.sys.amstrad.8bit La traducción al francés ha corrido a cargo de Pierre Guerrier y de Pierre Thevenet. Gracias a ambos. Este FAQ se pone dos veces al mes, los días 4 y 19 en la dirección USENET comp.sys.amstrad.8bit, y sólo los días 4 de cada mes en comp.answers y news.answers Las líneas precedidas de un '+' han sido añadidas desde el último FAQ Las líneas precedidas de un '*' han sido modificadas desde el último FAQ Este FAQ lo escriben : - Emmanuel Roussin, roussin@genesis8.frmug.org, section A (CPC), - Mark Ray, h089@mth.uea.ac.uk, section B (Notepad), * - Frank van Empel fvempel@euronet.nl, section C (PCW), Si tienes algunas ideas para el FAQ, envia un e-mail a la persona adecuada. Sobre las partes escritas por E.R., como el inglés no es su lengua materna, Este FQA puede tener errores mecanográficos, gramaticales, etc... Las correcciones serán bien recibidas. Este FAQ es freeware, lo puedes usar gratir para uso personal, pero nosotros retenemos copyright. Para uso comercial, debes pedir permiso previamente. Algunas partes de este FAQ han sido tomadas de la documentación de CPCEMU, otras de su principal cuidador (E.R.) y Mark Ray (parte sobre Notepad), otras partes son de articulos de grupos de noticias, gracias a : michaels@jake.unsw.edu.au llopis@cs.unc.edu (Noel Llopis) l21ba540@rz.unibw-muenchen.de (Robert Steindl) ard@siva.bris.ac.uk kmc56@cantva.canterbury.ac.nz (Kenneth Crawford) simonh@cvcge.ic.ac.uk (Dr S.J. Harris) ml322523@dingo.cc.uq.oz.au (Ben Williamson) rrotz@ezinfo.ucs.indiana.edu (rrotz) nwc@kom.auc.dk (Peter Sorensen) dave@altavista.net (David Long) ksweber@cip.informatik.uni-erlangen.de (Klaus Weber) ian@caliban.org (Ian Macdonald) iri@aber.ac.uk (IAN RODERIC IZETT) kthacker@krisalis.co.uk (K.E.W. Thacker) slog@cix.compulink.co.uk (Roger Bradley) matthew.phillips@christ-church.oxford.ac.uk richard@systemed.u-net.com (Richard Fairhurst) hubersn@lcs.wn.bawue.de (Steffen Huber) dik@dix.teuto.de (Dirk Eismann) makra@cip.e-technik.uni-erlangen.de (Martin Krausse) guerrier@ecoledoc.lip6.fr (Pierre Guerrier) prhunt@dyson.brisnet.org.au gblancha@jonque.ens.fr (Gilles Blanchard) cliffl@amstrad.com (Cliff Lawson) phil_stewart@yahoo.com s.j.matthews@btl.lhmc.ac.uk (Simon Matthews) david@cantrell.org.uk (David Cantrell) ------------ Tabla de contenidos: Introduction A - Amstrad CPC A0) Amstrad CPC(+) y GX 4000: presentación A1) Emuladores y utilities A1.1) emuladores A1.2) utilidades A2) Código fuente de emuladores, ROMs, programas, nuevo hardware/software A2.0) IRC A2.1) FTP A2.2) WWW A2.3) BBS A2.4) Usando programas con emuladores o CPC real A2.5) Nuevo hardware/software A3) Intercambio ficheros entre CPC y PC A3.1) Disquetera de 3" en el PC A3.2.1) Disquetera 3,5" o 5,25" en el CPC A3.2.2) Disquetera 3,5" o 5,25" en el CPC+ A3.3) cable paralelo A3.4) RS 232 / RS 422 (Macintosh) A3.5) Compañías A3.6) Cintas A4) Mapas, soluciones, pokes, cargadores basic A4.1) Mapas and Soluciones A4.2) Pokes A4.3) Cargadores Basic A5) Problemas de Hardware A5.1) Disquetera Interna A5.2) Disquetera Externa A5.3) Componentes A6) ¿ Cómo puedo ayudar al mundo Amstrad ? A6.1) Actualizando el FAQ A6.2) Convirtiendo juegos commercial en freeware A6.3) Añadiendo archivos a ftp.lip6.fr A6.4) Actualizando ALL_CPC, ALL_HW, ALL_ROM, ALL_UTIL A7) Programas A7.1) Programas comerciales que son ahora Dominio Público, freeware o shareware A7.2) Juegos nuevos no comerciales A8) Direcciones interesantes e información A8.1) Direcciones de correo tradicional (snail mail) A8.2) Información A8.3) Direcciones Email A9) Fanzines A9.1) en papel A9.2) en disco A10) Hardware adicional A10.1) Discos duros A10.2) Multiface II A10.3) Rombox A10.3.1) ROMCARD y RAMCARD A10.3.2) Inicron ROM-RAM-BOX A10.4) Sound Player 1 y 2 A10.5) Network A10.6) Future OS A10.7) Extensiones de Memoria A10.7.1) Extensión de 2 Mb RAM A10.7.2) Inicron RAM-BOX A10.8) Cartuchos A10.9) CPC ISA A10.10) Amstrad MP1 & MP2 A10.11) CD-ROM A11) Celebraciones de CPC meetings B - Amstrad Notepad (NC100/150/200) B0) NC 100/150/200 presentación B1) Emuladores B2) ¿ Cómo puedo comprar uno ? B3) ¿ Qué periféricos puedo usar ? B3.1) Impresora B3.2) Memoria extra B3.3) Disqueteras B4) ¿ Cómo lo puedo conectar al PC ? B4.1) ¿ Qué cable ? B4.2) Aparatos B4.3) Conversión de ficheros al Procesador de Texto Word B4.4) ¿ Cómo conectarlo a una computadora BBC B5) BASIC B5.1) ¿ Dónde puedo encontrar programas en basic ? B5.2) ¿ Puedo utilizar el procesador de texto Word para crear listas? B5.3) ¿ Puedo hacer un programa autoejecutable ? B6) Otros Programas B7) Se me ha averiado B8) Me lo acabo de cargar B9) ¿ Dónde puedo pedir ayuda ? B10) Internet resources B11) Créditos C - PCW * C0) PCW presentación * C1) Emulatores y utilidades C2) ¿ Dónde puedo encontrar emuladores, ROMs y programas ? C2.1) sitios FTP C2.2) WWW C3) Transfiriendo archivos entre el PCW y el PC * C3.1) Disquetera de 3.5" en el PCW C3.2) Discos C3.3) RS 232 + C3.4) Disquetera de 3" en el PC C4) Tiendas que apoyan al PCW C5) Hardware + C5.1) Impresora D) PcW 16 D0) PcW 16 presentación D1) Emulador D2) Soporte E - CP/M Anexo 1 : Amstrad ha muerto, larga vida a Betacom... consíguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/annexe1 --------------------------- Introducción La idea de la creación de este newsgroup es del 28 de Julio de 1994 con 148:36, fue efectivamente creado el 4 de agosto de 1994. La idea partió de Marco Vieth y David Long. Este grupo de noticias no moderado newsgroup comp.sys.amstrad.8bit esta abierto a discusiones acerca de los ordenadores Z80 Amstrad : CPC (464, 664, 6128, 464+, 6128+), GX4000, PCW (8256, 8512, 9256, 9512, 9512+, QUibble) y NC100/150/200. Puntos incluibles de forma apropiado, pero no limitados, son: - CPC, GX4000, PCW, NC hardware y software, - emuladores, - Ficheros específicos Amstrad CP/M, cubiertas... - compra/venta del mencionado hardware y software. etc... El único asunto excluido : discusiones sobre Amstrad PC-compatible (1512, 1640, 2x86, 3x86 y otros compatibles Amstrad que no conozco) ya que estos ordenadores son auténticos compatibles, para esto debe ser usado los grupos de noticias comp.sys.ibm.pc.* Para cuestiones sobre estas máquinas visita http://www.amstrad.com A - Amstrad CPC A0) Amstrad CPC(+) y GX 4000 presentación 07/18/99 Amstrad hizo los siguientes sistemas CPC : - 1) CPC 464 (Arnold 1), - 2) CPC 664 (Arnold 2), - 3) CPC 6128 (Arnold 3), también había otro CPC6128 (Arnold 4 que era identico al 6128 original pero tenía un nuevo PCB y ASIC que reducía el tamaño de la placa y el contador del chip a una fracción del tamaño original. Si abres un 6128 y la placa ocupa por completo el espacio tienes un 6128 original. Si ocupa 1/4 o un 1/3 del espacio disponible con MUCHO espacio libre alrededor entonces tienes un Arnold 4. - 4) CPC 464+ (Arnold 5), * - 5) CPC 6128+ (Arnold 6), - 6) GX 4000, la consola de 8 bits de Amstrad. Los CPC+ y GX 4000 tienen graficos y sonido mejorados (DMA), una paleta de 4096 colores, hardware sprites, hardware scrolling, y usaban cartuchos de 128 K y 512 K. Amstrad usaba CRTCs de diferentes fabricantes, que funcionaban esencialente igual, pero tenían diferentes características. Esta es la razón por la que una demo creada para CRTC type 1, puede no verse correctamente (o nada de nada), en un CRTC type 0 : - CRTC 0 : chipset HD6845S, - CRTC 1 : chipset UM6845R, - CRTC 2 : chipset MC6845, - CRTC 3 : CPC+ Asic, - CRTC 4 : ?. A1) Emuladores y utilidades Todos los emuladores y utilidades están en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad A1.1) emuladores Hay un emulador comercial de Spectrum para el CPC, analizado en Amstrad Action. El mejor emulador DOS es Caprice32. Para win9x, los emulators son * bastante buenos : Arnold (necesita un ordenador potente pues está escrito en C), Winape32 y MTMW. On Amiga, Emu-CPC parece ser el mejor emulador. A1.1.1) CPCEMU (PC) 06/25/98 CPCEMU de Marco Vieth, última version es 1.5b1, consíguela en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpcemu15.zip A1.1.2) CPE (para PC y Amiga) y Caprice32 07/18/99 CPE, primera versión hecha por Bernd Schmidt y después por Ulrich Doewich (corrección bugs, sugerencias a caprice32@cybercube.com) desde v5.1 Consigue ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpe52.zip, o si tienes un 386, consigue ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpe51.zip Las fuentes en : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpesrc52.zip CPE ha sido reemplazado por Caprice32, un emulador DOS de 32bit emulador, bájate la v1.11 en http://www.classicgaming.com/caprice o en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cap32111.zip Amiga CPE (68000, 1 Mo), última versión de Febrero de 1995, consíguela en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/acpe_new.lzh A1.1.3) A-CPC (PC) (06/01/97) El emulador Amstrad CPC (v0.55beta) de Herman Dullink para PC, consíguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpc055.zip La versión beta actual es v0.56 A1.1.4) PC-CPC (PC) La versión PC v0.40 del AMI-CPC por Ludovic Deplanque (mira A1.1.7), ve a http://home.nordnet.fr/~ldeplanque o consíguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/pccpc040.lzh y ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/amicpcut.lzh para la convesión entre los ficheros de imagen de disco .CPC y .DSK. A1.1.5) NO$CPC (PC) 01/26/99 Oto emulador alemán de Martin Korth, la última versión es la 1.6, mira en http://www.work.de/nocash o bajátela en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/no$cpc16.zip A1.1.6) Los emuladores de Richard Wilson 12/23/99 Richard Wilson (autor de ParaDOS) ha hecho al menos 3 emuladores, los puedes conseguir en http://winape.emuunlim.com : - RWCPC para msdos : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/rwcpc.zip - CPC emulator para windows 3.1, con debugger y assembler : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpcwin10.zip - Win Ape 32, the CPC(+) emulador para win9x, incluye un ensamblador compatible Maxam, bájate la versión v1.8b en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/winape18.zip A1.1.7) AMI-CPC (Amiga) 02/15/98 Emulador francés del CPC para Amiga, por Ludovic Deplanque. La última versión es v0.46, bájatela en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/amicpc46.lzh, incluye fuentes. Mira http://www.chez.com/deplanque A1.1.8) A-CPC (Amiga) Un emulador CPC para Amiga de Kevin Thacker. Consíguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/acpcde20.lha Es una versión de evaluación del programa shareware. No olvides la página web de Kevin (mira A2.2). A1.1.9) Emu-CPC (Amiga) 04/15/99 Otro emulador francés CPC para AMIGA por Stephane Tavenard, pilla EmuCPC v0.7 en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/emucpc07.lzx El autor de Ami-CPC reconoce que Emu-CPC es mejor que Ami-CPC v0.46 http://www.info.univ-angers.fr/pub/puerto/raphael/fr/doc/emucpc.html A1.1.10) !CPC (Acorn) 07/18/99 !CPC es un emulador CPC para máquinas Acorn RISC OS (Archimedes/RISC PC) por Mark RISON. Consíguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpc0728.zip Las fuentes las tienes en http://www.acorn.com/~mrison/en/cpc o bájate el fichero ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpcs0728.zip A1.1.11) !CPCemu (Acorn) Este emulador para máquinas Acorn RISC OS ha sido realizador por Andreas Stroiczek, aka Face Hugger. Bájate la versión v1.10 en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpcem110.zip o en ftp://ftp.uni-kl.de/pub/acorn/long/emulator ftp://ftp.uni-stuttgart.de/pub/systems/acorn/riscos/emulator A1.1.12) CPC++ (Unix y MAC) 11/06/99 Este emulador disponible para SunOS, Linux y MAC lo hizo Brice Rive. Visita http://www.worldnet.fr/~brice/cpc/cpcpp.html o bájate estos ficheros : PowerMAC v1.3.2 : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpc132pm.arj MAC v1.3.2 : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpc13268.arj SunOS v1.3.0 : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpc130su.zip Solaris v1.5 : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpc150so.zip Linux v1.5 : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpp150lx.zip A1.1.13) SIMCPC (PC) Posiblemente el primer emulador CPC escrito, para PC XT/AT por GHE, * Aachen. Es sólo en blanco y negro, pero incluye ROMs adicionales. Bájatelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/simcpc.zip A1.1.14) Multi-Machine, o MTM (win9x) 01/11/2000 Bájate MTM v1.30b de Paul Hodgson (paul.hodgson@multi-machine.demon.co.uk) en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/mtmw130b.zip MTM es un emulador de varías máquinas para win9x. Emula Amstrad CPC(+), Sinclair ZX80/81 y Spectrum, Jupiter Ace y Elan Enterprise. Puede leer .WAV or .CDT (cintas Amstrad digitalizadas). http://www.geocities.com/TimesSquare/Stadium/4428 A1.1.15) XCPC (Unix) 07/18/99 Emulador de Mark Conmy (mpc@scs.leeds.ac.uk) para Unix/Linux. La emulación es precisa (sin sonido) aparte de algunos errores de interrupción en algunos * juegos. Soporta ficheros DSK. El soporte para cinta y snapshots está casi listo. Funciona bajo Irix (4,5 y 6), SunOS 4.1.3/4, Solaris y Linux. Será enviado c.s.a.8 en cuanto Mark compruebe que funciona correctamente El código fuente completo también estará disponible (no sólo los binarios) * bajo licencia GNU GPL. Como el 07/18/99, todavía no hay una fecha prevista. A1.1.16) Arnold (win9x, MACos y JAVA) 04/23/2000 Emulador CPC(+) de Kevin Thacker para win9x, y también para JAVA. Necesita un Pentium suficientemente rápido ya que está escrito en C. Consíguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/arnold.zip o http://www.arnoldemu.freeserve.co.uk Para ver el proceso de desarrollo de sus diferentes versiones visita la web de Kevin. Hay una conversión para MacOS hecha por Richard Bannister: http://www.bannister.org/software A1.1.17) Zsim (PC) 02/17/98 * Zsim v2.41 de Jurgen G. Weber, simula una máquina CP/M Z80. * No simula CP/M. Incluye un sistema operativo compatible CP/M de dominio público y un programa para formatear discos CP/M, así puedes ejecutar * programs CP/M. Puede leer discos con formato DATA y SYSTEM directamente. Consíguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/cpm/zsim241.zip A1.1.18) Yage (PC) 07/15/99 Yage v0.91 de Antoine Pitrou, un emulador CPC que maneja demos como 'The demo' y 'divine megademo'. Consiguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/yage091.zip A1.1.19) CPCE (PC) 06/25/2000 El primer emulador español de Amstrad CPC por CNGSOFT, ve a http://members.es.tripod.de/~cngtj o bájatelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpce07.zip A1.1.20) CPC-emulator (Linux/Unix) 04/04/2000 CPC-emulator para Linux/Unix con la versión 021 del X11 por Ulrich Cordes, soporta .DSK, no soporta sonido ni hardware scrolling por el momento. visita http://www.amstrad-cpc.de o bájate ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpc4x021.zip A1.1.21) M.E.S.S. (PC) 03/17/2000 Consigue Multi-Emulator Super System en http://mess.emuverse.com o en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/ms36rc1b.zip A1.1.22) Arnimedes (PC) 04/22/2000 Arnimedes para msdos de Oliver Lenz, consigue la versión v0.8a aquí o en http://www.arnimedes.de A1.2) Utilidades A1.2.1) SNA2GIF (PC) SNA2GIF v1.1 de Marco Vieth incluido en su CPCEMU, saca pantallas de los snapshots en formato GIF. A1.2.2) SNAP GRAB (PC) SNAP GRAB v1.1 es freeware de Georg Schwarz para extraer pantallas de los snapshots a formato Multiface II, que pueden ser usados en un CPC real con un multiface. Si deseas ver la imagen en PC, necesitaras CPC2x (mira A1.2.3), consigue SNAPGR11.ZIP. A1.2.3) CPC2x (pasa CPC a TIFF) (PC) CPC2x v2.0 de Michael Stroucken convierte pantallas de Amstrad CPC a los formatos gráficos TIF y GIF. Consigue CPC2X.ZIP con sus fuentes y ejecutables para MSDOS y CP/M. A1.2.4) CPC file system (PC) 05/04/2000 CPCfs v0.85.3 de Derik van Zutphen, transfiere ficheros CPC entre archivos .DSK (o .EDSK) y ficheros sueltos DOS, en ambos sentidos. No olvides el RTFM, un útil modo ‘batch’. Consigue una versión actualizada de Kevin Thacker : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emu-uti/cfs085kt.zip http://home.t-online.de/home/derik/cpcfs.htm A1.2.5) Multiface II a Snapshot (PC) M2TOSNA v1.1 de James McKay convierte ficheros CPC Multiface II a ficheros SNApshot de 64 Kb y 128 Kb. Busca M2TOSNA1.ZIP. A1.2.6) CPDread y CPDwrite (PC) 06/03/99 Copy Protected Disk reader (lector de discos protegidos) v3.24 de Ulrich Doewich, pasa discos CPC a ficheros DSK para emuladores CPC. Usa el formato DSK extendido que maneja mejor los discos protegidos. Consigue CPDR324.ZIP CPDwrite v1.03, para pasa ficheros .DSK a disquetes reales, incluido discos protegidos, consigue CPDW103.ZIP A1.2.7) MACTerm (MAC) Transfiere ficheros entre CPC y MAC mediante cable paralelo, consigue CPCTERM.ZIP * A1.2.8) 22disk (PC) 07/30/2000 22disk es una utilidad shareware de Sydex (http://www.sydex.com) que puede leer/escribir/formatear discos CP/M en PC. Puede leer discos CPC con un fichero de definiciones llamado CPMDISKS.DEF incluido en CPCEMU, o EURO.DEF (ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emu-uti/eurodef.zip) o en mi fichero de definiciones (ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emu-uti/gen8-def.zip). No deberías usarlo bajo OS/2 o win95, si no tienes la última version, v1.44 (22DSK144.RAR). + (May 2000) Sydex ha eliminado su 22disk de la distribución pública pero + el programa todavía puede ser obtenido de varios websites y aún está a la + venta en Sydex. A1.2.9) DIC (PC) 06/14/97 Disc Image Copier de Tim Rieman, transfiere discos DATA y SYSTEM de CPC a PC mediante un cable paralelo, consiguelo en: ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emu-uti/dic130.zip Para convertir de PC a CPC, mira A1.2.11 A1.2.10) AIFF decoder (Unix, PC, Amiga) 02/28/2000 AIFF decoder de Pierre Guerrier, herramienta para recuperar data de cintas digitalizadas de Amstrad CPC tapes, las fuentes C están incluidas. Consigue los programas de la página de su autor o : - MSDOS port v1.2 by Ulrich Doewich : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emu-uti/pcdcdr12.zip - Amiga port by Kevin Thacker : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emu-uti/amiaiff.lzh A1.2.11) PC2CPC (PC) PC2CPC v2.0 de James Churchill convierte imagenes EDSK de discos de 3" a través del cable paralelo CPCEMU, busca PC2CPC.ZIP Para conversiones de discos CPC de 3" a PC .DSK mira A1.2.9 A1.2.12) DSK-CPC (CPC) 09/01/99 DSK-CPC de Divine Coding (divine_coding@yahoo.com) lee imagenes .DSK o .EDSK desde discos DOS de 3.5" 720Kb DOS y graba la imagen a un disco CPC, recreando el software original del disco. Puede copiar software protegido. Consíguelo en : http://www.divine.freeserve.co.uk/cpc.html A1.2.13) CPCKEY (PC) CpcKey v0.3 (mira A8.1.1.1) puede : - reemplaza el teclado CPC con un teclado de PC, - envía ficheros entre CPC y PC - modifica la memoria del CPC, introduce pokes en medio de un juego - procedimientos automáticos, etc... - compatible con el formato Intel HEX - compatible con el cable paralelo CPCEMU http://home.aol.com/SLei777 minitel francés: 3614 CHEZ*LEI A1.2.14) SEND2 (CPC) 06/15/97 SEND2 v1.2 de J.GUEZENNEC (jguezenn@icor.fr) es un completo paquete de comunicaciones paralelo como una mejora de CPCPARA.BAS : - 3" disk transfer (DATA, SYSTEM, IBM), - ROM transfers, - tape transfers. A1.2.15) TransCPC CPC transfile project, es un proyecto dirigido a similar un pequeño sistema de ficheros en el Amstrad CPC con ficheros almacenados en un disco duro de PC. El proyecto está complejo y no hay planes para mejorarlo. Consíguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/transcpc.zip * El código de ensamblador CPC necesita de Depvac o similar para ser compilado, y cualquier * ensamblador de PC para su código asm. A1.2.16) ReadScr (PC) Una utilidad de PC bajo ms-dos de Ark para ver pantallas Amstrad CPC screens, con paletas o no, consiguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/graphic/readscr.zip A1.2.17) CPC2TAPE (PC) 08/16/99 Otra utilidad DOS (viene con sus fuentes C) para transferir ficheros Amstrad de nuestro PC al CPC directamente usando la tarjeta de sonido, o a cintas, consíguelo en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emu-uti/cpc2tape.zip A1.2.18) SLIP/IP stack 04/24/99 Un paquete de desarrollo SLIP/IP de mrison@hotmail.com para Amstrad CPC6128 con interfaces serie. Con esto puede establecer una conexión SLIP desde tu Amstrad y hacer un ‘ping’. Para saber más ve a http://www.altsoft.demon.co.uk/cpcip Probablemente será más fácil conectar el CPC a un servidor Linux, usando un null modem, aunque en principio no hay razón para conectarlo via modem. A2) Las fuentes de emuladores, ROMs y programas en ROM están ahora incluidas en CPCEMU y CPE, con el permiso de Amstrad y Locomotive Software. Si tienes ROMs de romboard, las puedes conseguir para usar con un emulator, consigue CPCEMU, incluye un programa basic para pasar la ROM a ficheros. A2.0) IRC 04/30/2000 Puedes intercambiar ficheros con Internet Relay Chat, pero su principal utilidad es chatear con otros usuarios de internet. Hay 3 canales IRC: - #CPC, especialmente el Miércoles por la tarde en IRCNet, mira http://jan.homepage-admin.de/cpc ; - #CSA8, todos los DOMINGOS a las 3:00 de la tarde, en IRCNet (prueba ircnet.demon.co.uk, chat.bt.net y irc.demon.co.uk), mira http://www.csa8.com ; - #CPC, en irc.emm.fr * A2.1) Direcciones FTP 07/30/2000 Si tienes problemas accediendo a los sitios FTP sites, puedes usar los siguientes métodos : - ftp://anonymous@ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emulator/cpcemu15.zip para conseguir el CPCEMU v1.5 por ejemplo. – ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad, gracias a Remy Card, ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/frontend/menu.htm (HTML front-end con una lista de todos los ficheros, incluye el tamaño y una descripción). todas las cuestiones sobre este sitio deben dirigirse a roussin@genesis8.frmug.org los ficheros proceden del BBS 'Genesis, the 8bit generation BBS' (mira A2.3). - ftp://andercheran.aiind.upv.es/pub/cpc, espejo de ftp.lip6.fr, ftp://ftp.nvg.unit.no/pub/cpc y ftp.demon.co.uk de Sergio Bayarri (root@aiind.upv.es). - ftp://ftp.nvg.unit.no/pub/cpc, gracia a Arnt Gulbrandsen por crear el sitio, y a Noel Llopis por su mantenimiento, ROMs, programas CPC, emuladores. Envía lo que tengas a /pub/cpc/incoming, busca el HTML front-end : http://members.xoom.com/tacgr - ftp://ftp.math.uni-hamburg.de/pub/misc/cpc_emu espejo de ftp.nvg.unit.no - ftp://ftp.demon.co.uk/pub/cpm, gracias a Paul Martin, especializado en ficheros Amstrad CP/M. Paul Martin (pm@nowster.demon.co.uk) enviará alguno, a quien le deje alguno (fotocopia del disco CP/M disk con su número de serie, por ejemplo) que tenga los discos originales Amstrad CP/M Plus, las imagenes ROM de sus "CP/M Plus ROMs" están disponibles. * - http://www.cantrell.org.uk/mirrors, espejo de lip6 y nvg - Two Mag FTP site A2.2) WWW 04/24/99 Encontrarás en : - http://www.genesis8bit.com del mantenedor del FAQ con las noticias Amstrad, la asociación AFC (vende gomillas, disqueteras 3,5", la revista Amstrad Live, un CD con todos los ficheros de lip6 y otros ficheros de ordenadores de 8bit), FAQ (inglés, francés, alemán, español en HTML y text), todos los emuladores, galería de usuarios CPC, el más completo listado de links Amstrad, listas de libros y hardware, etc... Otros dos importantes sites : - http://www.amstrad.com el Amstrad web sitio oficial - http://andercheran.aiind.upv.es/~amstrad la mayor página web sobre Amstrad de Kevin Thacker A2.3) BBS 02/14/2000 - Genesis the 8bit generation (2:320/220) : +33 1 53 95 32 43 (modem/ISDN) & 44 (modem), Paris (FRANCIA), sysop : Emmanuel Roussin. Las últimas versiones de los emuladores, qwerty y azerty 6128 ROMs, freeware, shareware, PD, revistas disk, pokes, soluciones, demos y algunos juegos games (con el permiso de sus autores). * Por el momento hay sobre 120 Mb de programas. - ZNODE 51 : +49 89 961 45 75, in Germany, from 15:00 to 3:00 CET (MEZ), up to V32b, CPC files. - The Dream Machine (2:442/600) : +44-1222-689812, Cardiff, Wales, U.K., V21 through v34/VFC, sysops : David J. Thomas y Rachael Munns, esta bbs incluye CPC y CP/M files, y el grupo de noticias c.s.a.8. - Chill out zone : +49 821 2290356, Augsburg, Alemania, v21 a v32b, sysop : Dark Sector, ficheros CPC files (procedentes de Razormaid). - SchnickSchnackBBS (FidoNet: 2:2448/615): +49-234-9620318, Bochum, Alemania, V34, X75, sysop: Armin Schaefer, este bbs incluye ficheros cpc y es el home de CPCNet, una red alemana de conversación para Amstrad 8bit-users basados en Fido y ZConnect-technology. Para información sobre CPCNet escibe a CPCNet@p2.zebulon.ftg.donut.de - Chaos Cottage : +44 1736 756633, Hayle, Cornwall, U.K., V34,sysop : Nigel Woolcock (jacob@spuddy.mew.co.uk), Area de ficheros CP/M (sobre todo PCW) con 5 Mb, AMSTRAD, CPM, disponible un eco del CPMTECH y el grupo de noticias csa8. A2.4) Usando programas con emuladores o CPC reales A2.4.1) Ficheros DSK: Estos ficheros son imagenes de un disquete, "insertas" el disquete con F3 en CPCEMU, y F6 en CPE, entonces ya puede teclear CAT para ver los ficheros, ejecuta el programa tecleando RUN"nombre_fichero" (.BAS o .BIN). A2.4.2) Ficheros sueltos CPC 02/14/2000. Puedes poner estos ficheros en el directorio TAPE de tu emulador o introducirlos dentro de un fichero .DSK con CPCFS (mira A1.2.4) : - crear un .DSK vacío : CPCFS -nd empty.dsk (no es necesario teclear .dsk) - introducir ficheros: CPCFS empty -mp *.* (los ficheros deben estar en el directorio actual, el DSK puede estar en otro sitio) Para sacar ficheros de un .DSK : CPCFS image.dsk -mg *.* XTI de Pierre Guerrier tambien puede introducir ficheros amsdos dentro de un DSK. Nota que XTI es portable a MAC y Amiga. A2.4.3) ¿ Cómo ejecutar programas en un CPC o emulador ? Teclea CAT para ver el directorio del disco, la mayor parte de los programas son ejecutables desde un cargador BASIC, así que busca los *.BAS, y tecleas RUN"nombre.BAS" (puedes omitir .BAS). Si no hay un cargador basic, ejecuta el BINario directamente : teclea RUN"nombre.BIN" (puedes omitir .BIN). Algunos discos no tienen un auténtico directorio, deberás ejecutarlo desde el comando CP/M: |CPM. Para ejecutar cintas en un CPC real, teclea RUN", el CPC lanzará el primer programa de la cinta. A2.5) Nuevo hardware/software A2.5.1) Nuevo hardware - Puedes adquirir una selección de juegos en cartucho para el CPC+ y el GX4000, los cartuchos no tienen caja ni instrucciones. Precio de cada uno £7.99 incluidos gastos de envio y embalaje en el Reino Unido, también hay programas * para CPC/PCW, visita http://www.tradeinpost.com John Thackeray (Tradingpost@btinternet.com) Enbarcado en Post Victoria Road Shifnal Shropshire TF11 8AF Tel/Fax : 00 44 (0)1952 462135 A3) Transferencia datos entre CPC y PC. Las referencias a DDI-1 pueden haber sido reemplazas por FD-1 (que viene sin el interface para el 464) A3.1.1) Disqueteras de 3" en PC (primera parte) 01/11/2000 Pasar ficheros del CPC al PC para usarlos con el CPCEMU es fácil, al menos si tienes una disquetera DDI-1 ! Necesitarás seguir estas instrucciones. Síguelas al pie de la letra. Cómo suele ser habitual en estos casos, todo lo harás bajo tu propio riesgo. Yo lo he hecho en mi propio PC sin dañarlo, pero no te puedo garantizar que te funcione a ti. Si dañas tu ordenador, es TU PROBLEMA. Nota del que mantiene el FAQ, He recibido noticias de alguien que ha tratado de seguir las instrucciones y ha quemado su controladora, y otros que han destruido su unidad de 3", así que cuidado. Estas instrucciones solo son aplicables a la disquetera DDI-1. DEBERÍA funcionar con la segunda disquetera FD1 3" second drive, pero NO funcionará seguro con las disqueteras internas de los 6128, 664, y 6128+. Instala 22DISK! Necesitarás indicarle si no tienes unidad A: drive o si es la B: si es una unidad de 360K, unidad física 0, en el adaptador Primario, con un paso-ratio de 12 milisegundos. Necesitarás también el fichero CPMDISKS.DEF del CPCEMU. 0 Instala 22DISK con el CPMDISKS.DEF includo con el CPCEMU o el que viene en EURODEF.ZIP 1 Abre tu PC, sigue las precauciones normales como apagarlo de la corriente y descargarte de electricidad estática! 2 Desconecta todas las disqueteras. Este paso es importante. (Mira la nota 1) 3 Busca el conector de la unidad B: (Problamente sea el mismo cable que el del conector de la disquetera A:. El conector A: tiene un gemelo. ¡El conector B: es el otro! 4 Enchufalo a un unidad DDI-1. Deberás enfilar en el contector apagado. (Los PCs pueden tener diferente claves en sus conectores, así que no se pueden incluir en un fichero. ¡Demasiado para la estandarización!) 5 Conecta primero la unidad DDI-1, después el PC. Cuando empiece a arrancar, pulsa DEL para entran en el menú de tu BIOS (Tu tienes una AMI BIOS ¿o no?). Dile que no tienes disquetera A: pero si una unidad B: de 360K. (Mira la nota 2) 6 Usa 22DISK para leer (no bajo OS/2 o windows 95), escribir y formatear tus discos de 3" Creo que también puedes usar ANADISK. 7 Cuando termines, pon la máquina como estaba al principio. Al igual que discos de 3", problamente podrás usar discos de Spectrum +3 si dispones del adecuado CPMDISKS.DEF. Si claro quieres usar discos de Spectrum... Nota 1 : La disquetera Amstrad es razonablemente estándar, ¡pero no bastante! Cuando la instales, ambas exigirán la pista física 0 y la disquetera física 1. Por ello, si esperas que sea una simple disquetera 1 (B:), y dejas la unidad 0 (A:) aún conectado, esto provocará el golpeo de los cabezales de la unidad 0 en su parada final, provocando la destrucción de la unidad 0. Yo lo descubrí de la forma dura, y tuve que comprarme una nueva disquetera de 3.5". Nota 2 : Si no tienes una AMI BIOS, entoces todo esto será diferente. Tu necesitarás ejecutar un programa desde un disco de sistema que vendrá con tu ordenador. ------------- Los pines de la disquetera de 3" son iguales que los de una unidad de 5.25" - solo habría que conectarla. Hace tiempo estaba dentro de mi ordenador Einstein, but estoy bastante seguro que esa era una unidad de 40 pistas - ¿qué PC podría manejar una disquetera de 180K. Aspectos como el Cambio de Discos pueden ser diferentes, pero si configurar tu PC para que lo ignore (otra posibilidad es decirle que es una unidad de 360K drive), debería funcionar bien. He usado una unidad de 3" (la actual es un modelo de doble cara) con un IBM XT original de esta forma. Una respuesta a los últimos dos párrafos : Depende del tipo de disquetera de 3". Algunas de ellas tienes un conector 34 pines como las disqueteras de 5.25" de un IBM PC (p.e. conector con terminación PCB oro-plata) que son compatibles. Por otro lado las auténticas disqueteras Amstrad tienen un conector PCB de 26 pines que contiene todas las señales necesarias, aunque algunas han sido eliminadas. Recuerdo, que los conectores de 34 pines eran sólo algo compatibles. En aquellos días de 1985, conecté una disquetera externa de CPC 464 a otro ordenador CPM con disquetera estandard de 5.25" como las de PC. Tuve que intercambiar las lineas ya que la numeración de los pines estaba al revés compararado con el estándar. También creo que la distribución exacta depende del modelo y versión de ordenador (CPC 464/664/6128). Asi que cuidado y no te vayas a cargar el hardware construyendo circuitos chaputezos! (Puede resultar bastante difícil comprobar cuales son las conexiones GND ) Complemento a esta respuesta Los conectores de las disqueteras amstrad y PC son los siguientes: Disquetera Amstrad de 24 pines: Index 2 * * 1 GND DS0 4 * * 3 GND DS1 6 * * 5 GND Motor 8 * * 7 GND Dirn 10 * * 9 GND Step 12 * * 11 GND Wdata 14 * * 13 GND Wenable 16 * * 15 GND Track0 18 * * 16 GND WProt 20 * * 19 GND Rdata 22 * * 21 GND Side 24 * * 23 GND N.C ? 26 * * 25 GND Disquetera estándar de 34 pines: Head Load 2 * * 1 GND In Use ? 4 * * 3 GND DS3 6 * * 5 GND Index 8 * * 7 GND DS0 10 * * 9 GND DS1 12 * * 11 GND DS2 14 * * 13 GND Motor 16 * * 15 GND Dirn 18 * * 17 GND Step 20 * * 19 GND Wdata 22 * * 21 GND Wenable 24 * * 23 GND Track0 26 * * 25 GND WProt 28 * * 27 GND Rdata 30 * * 29 GND Side 32 * * 31 GND N.C. ? 34 * * 33 GND Observa que en la disquetera Amstrad se pierden los conectores DS3 y DS2. Los pines marcados con ? pueden ser distintos en otras disqueteras (p.e. en disqueteras de PC de alta densidad, uno de ellos es para cambiar el disco actual – No recuerdo cual), también en unidad muy antiguas de simple cara, la señal de cara solía servir para reiniciar la disquetera. Si usas un conector de unidad de 34 pinees en un Amstrad, quizá desearías puentear ‘Head Load’ para dejarla permanentemente conectada (la que está siendo usada – no todas las disqueteras). A3.1.2) Disquetera de 3" en PC (segunda parte) 02/17/98 Aquí tienes otra información facilitada por Juan Pérez Delgado, como no se nada de hardware, toma precauciones. No es aplicable a disqueteras Schneider. 1. Leelo todo primero 2. Cuando abras tu PC, y desconectes completamente el cable que va de la controladora FD a las disquetera FD. El cable será algo como esto: (incluyendo el conector intermedio entre los conectores de las unidades B: y A:) FD controladora a disco B: a disco A: /-\ /-\ /-\ 2 -|---------|-|---------|-|2 4 -|---------|-|---------|-|4 6 -|---------|-|---------|-|6 8 -|---------|-|---------|-|8 10-|---------|-|-\ /----|-|10 ) 16 en controladora, A: creo que en 10 12-|---------|-|- \/ ----|-|12 ) 14 en controladora, A: creo que en 12 14-|---------|-|- /\ ----|-|14 ) 12 en controladora, A: creo que en 14 16-|---------|-|-/ \----|-|16 ) 10 en controladora, A: creo que en 16 18-|---------|-|---------|-|18 20-|---------|-|---------|-|20 22-|---------|-|---------|-|22 24-|---------|-|---------|-|24 26-|---------|-|---------|-|26 28-|---------|-|---------|-|28 30-|---------|-|---------|-|30 32-|---------|-|---------|-|32 34-|---------|-|---------|-|34 \-/ \-/ \-/ 3. Usando un destornillador y un cutex reordene la mangera de cables que van a la unidad A: (Algunos dellos los dejé sin conectar): FD controladora a disco B: a disco A /-\ /-\ 2 -|---------|-|------- Puedes observar que las señales 4 -|---------|-|------- 2,4,6,10(16 desde la controladora) 6 -|---------|-|------- no son usadas. 8 -|---------|-|---------\ 10-|---------|-|-\ /-nc \-|-| 2 (conectado al pin 8 de la controladora) 12-|---------|-|- \/ -------|-| 4 14-|---------|-|- /\ -------|-| 6 16-|---------|-|-/ \-------|-| 8 18-|---------|-|------------|-| 10 20-|---------|-|------------|-| 12 22-|---------|-|------------|-| 14 24-|---------|-|------------|-| 16 26-|---------|-|------------|-| 18 28-|---------|-|------------|-| 20 30-|---------|-|------------|-| 22 32-|---------|-|------------|-| 24 34-|---------|-|------------|-| 26 \-/ \-/ |-| 28 |-| 30 |-| 32 |-| 34 \-/ Por supuesto, los pines impares deben ser conectados a masa (los pines impares de la disquetera a los impares de la controladora, no hay que preocuparse por el número). 4. Después, abre el CPC6128, y coge la unidad FD de 3", desconecta sólo el cable que viene de la controladora (el que tiene el conector de 26 pin). 5. Conecta el cable que has 'constuido' en el paso tercero al controlador FD (tal y como antes de desconectarlo), y conecta la disquetera 3" FD del CPC al conector cuyos cables han sido reordenados. Al igual que en el conector de 34 pines, como la disquetera es de 26 pines, habra un parte que no se conectará (los pines del 28 al 34). Ya tines el cable controlador de tu PC conectado a la disquetera de 3". Creo que podrás conectar otra disquetera al otro conector libre, pero no lo he intentado ya que he leido que algunas personas ha destruido su controladora haciendo esto. Deja el cable de energía de tu disquetera de 3" conectada al CPC, como estaba antes. 6. Ahora, conecta tu CPC (monitor primero, después teclado). La unidad FD empiezará a funionar de forma continuada. 7. Ahora, conecta tu PC. Si todo va bien Ok, nada saldrá ardiendo :), y la disquetera 3" FD dejará de dar vueltas. Ve a tu bios setup para indicarle que tienes una disquetera 5.25" de 360Kb como disco A. Reinicia el PC otra vez si es necesario. 8. Para usar CPDRead, debes configurar tu disquetera (cpdread.cfg) como una de 360Kb con discos de 360Kb, y deberás poner #STEP a 2) #STEP como 1 le funcionará a otras personas. A3.2.1) Disquetera de 3,5" o 5,25" en tu CPC 06/29/98 Mira A5.2 antes de instalar tu nueva disquetera. Puedes usar tanto disqueteras de 3.5" como de 5.25" en tu CPC. Tendrás que tener cuidado con el cable, y algunos 6128s usan un puerto de 36 pines mientras que la disquetera tiene 34. Un cable normal de disquetera de PC (5 conectores) pueden ser usados para conectar disqueteras, aunque algunos conectores deben cambiar. Los seis problemas con los que te puedes encontrar son los siguientes: - La disquetera no tiene señal ready. Esto ocurre con algunas unidades antiguas de PC. En este caso, olvídate, si no puedes solder algunos IC's para simular la señal. - Sólo puedes usar un cara del disco (180k). Si quieres usar ambas caras, tendrás que soldar un interruptor, o conseguirte otro DOS (Vortex XDOS o Dobbertin X-DDOS), el mejor DOS es ParaDOS. - Las disqueteras de alta densidad tienes una señal de alta/baja no presentes CPCs el cual puede causar problemas, es mejor usar disqueteras antiguas de 720k. - Algunas disqueteras de 5.25", llamadas ‘720k QD drives’, pueden causar problemas, en cualquier caso no son muy comunes así que esto no debe preocuparnos. - Las disqueteras pueden no funcionar adecuadamente en el CPC dando errores de de lectura, busqueda, etc. Lo primero a hacer es limpiar bien el conector del CPC con algún IPA (líquido de limpieza de cabezales), y si es necesario limpia los cabezales de la disquetera de la misma manera. - El jumper de la disquetera está mal configurado. En disqueteras antiguas de 5.25" puedes encontrarte que están puestos como Drive 0 (DS0), pero en este caso debes ponerlo como Drive 1 (DS1) o usa el cable de controladora de disquete de PC que ya lo cambia. Para copiar discos de la disquetera A: de 3" a la unidad B: de 3.5"/5.25" el mejor método es usar Disckit2/3 que incluye CP/M, dependiendo de la versión que tengas. Si Disckit3 no funciona, Procopy puede manejar la mayoria de disquetes, y es ejectutable desde la unidad B así que los podrás copias desde tu CPC muy fácilmente. Podrás luego leer los discos CPC en el PC usando 22DISK de Sydex, o CPDRead de Ulrich Doewich, mira A1.2.6 y A1.2.8. El siguiente diagrama es una tabla de pines donde se indica como conectar con una moderna unidad de 1.44Mb 3.5" con el conector de disquetera B del CPC, que podrás encontrar útil. Comprueba que, aunque el conector CPC esta numerado hacia atrás, es aún directamente compatible. Disquetera 3.5" de 1.44Mb: Conector unidad B de CPC Pines impares: Masa --------------> Pines pares: Masa 2: Hi/lo density -----------------> 33: N/C 4: N/C ---------------------------> 31: N/C 6: N/C ---------------------------> 29: N/C 8: Index -------------------------> 27: Index 10: Motor enable A ---------------> 25: N/C 12: Drive select B ---------------> 23: Drive select 1 (B) 14: Drive select A ---------------> 21: N/C 16: Motor Enable B ---------------> 19: Motor On 18: Direction select -------------> 17: Direction Select 20: Head Step --------------------> 15: Step 22: Write data -------------------> 13: Write data 24: Write gate -------------------> 11: Write gate 26: Track 00 ---------------------> 9: Track 0 28: Write protect ----------------> 7: Write protect 30: Read data --------------------> 5: Read data 32: Head select ------------------> 3: Side 1 select 34: Disk change ------------------> 1: Ready Una guía detallada más especifica para disqueteras 5.25" la puedes encontrar en All Things CPC website, y también tienen información sobre otros sitios CPC, mira A2.2. A3.2.2) Disquetera de 3,5" o 5,25" en CPC+ (por Simon Matthews) Mira A5.2 antes de instalar tu nueva disquetera. Añadir una disquetera de 3.5" al CPC 6128 era sencilla – conector de 34 vías a un extremo, conector 34 way IDC al otro lado y ya está. La numeración de los pines era también bastante sencilla. Mirar el conector desde la parte TRASERA de la máquina, los pines 1 al 33 (impares) iban de izquierda a derecha por la parte de abajo, los pines 2 al 34 (pares) iban de izquierda a derecha por arriba. Todos los pines superiores iban a masa, y el pin 1 (izquierda abajo) era la linea READY, la que por convención debía señalarse por la "raya" del cable plano. En el otro extremo, se conectaba un simple IDC a la disquetera externa, normalmente con la "raya" más próxima al conector de corriente. El problema de los CPC+ era que el conector trasero del ordenador era de 36 vías, no de 34 y también está numerado en su parte trasera. Así, mirando el conector por DETRÁS del ordenador, los pins 1 al 35 (impares) iban de DERECHA a IZQUIERDA en la parte superior del conector, y los pines 2 a 36 (pares) iban de DERECHA a IZQUIERDA en la parte inferior del conector. De nuevo, todos los pines impares iban a masa. Aquí en donde la cosa se complica... Ahora, el pin 33 es READY, pin 31 es SIDE 1 SELECT todo va al pin 7 que es INDEX. En otras palabras, las líneas están en el mismo orden, pero con diferentes números de pin. Todo parece muy caótico, pero es fácil de ordenar en la práctica. Primero, coge un cable plano de 34 líneas y pliega el conector IDC de 34 vías de la forma habitual. Al otro lado, pela hacia fuera el cable opuesto al de la línea "stripe" unos pocos centímetros. Ahora coloca este cable en el conector Amphenol de 36 vías de modo que la línea “stripe” coincida con el pin 33; en otras palabras, asegurate que los 3 conectores más a la izquierda no sean conectados. La otra punta del cable debería resposar en la parte más a la derecha. blade, con el cable que tu pelaste no esté conectado a nada. |||||||||||||||||||||||||||||||||| "línea" --->|||||||CABLE PLANO 34 VIAS|||||||| |||||||||||||||||||||||||||||||||| ||||||||||||||||||||||||||||||||| \ ||||||||||||||||||||||||||||||||| \ <--- Pelar hacia fuera ||||||||||||||||||||||||||||||||| Va al pin 33->||||||||||||||||||||||||||||||||| <--- va al pin 1 ||||||||||||||||||||||||||||||||| pin 35 --------------------------------------- pin 1 \ / \ 36 WAY AMPHENOL CONNECTOR / pin 36 ------------------------------------- pin 2 * Los tres pines más a la izquierda (36,35,34) NO SE CONECTAN * Comprueba dos veces que todo está correcto, y pliegalo junto. Ahora ya puedes probar el cable en tu disquetera externa. Si la unidad no responde, o se limita a parpadear constantemente, prueba conectando el cable IDC de la otra forma; la mayoría de las disqueteras tienen la línea "stripe" más cerca del conector de alimentación, pero algunas lo tienen al otro lado. Se que todo esto suena complejo, pero echa un vistazo a los diagramas y verás que no es tan terrible. A3.3) Cable paralelo El CPCEMU v1.4 incluye documentación de como hacerte el cable tu mismo e incluye utilidades tanto para PC como CPC que permiten la comunicación en ambos sentidos y la transferencia de archivos. De todos modos el fichero CPCPARA.BAS se suministra en este paquete para extraer ficheros de una disquetera CPC, no vale para aquellos salvados en cassette. Para ficheros de cinta mira A1.2.14. Mira A8.1.1.1 para conseguir este cable en Francia. +Mira http://run.to/cpc para conseguirte un esquema en formato GIF del cable. Si tienes problemas con PCPARA.BAS, incluido con el CPCEMU, carga el programa desde el emulador (ponlo en el directorio TAPE) y sálvalo como fichero ASCII usando este comando : SAVE"PCPARA.BAS",A A3.4) RS 232 & RS 422 Ni CPC ni el PCW tienen un RS 232. Puedes comprarte uno, pero entonces necesitarás un programa de comunicaciones para el PC y el CPC/PCW y un cable ‘null modem’ para pasar ficheros entre ordenadores. Consigue ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/misc/rs232cpc.lzh para conseguir un esquema de un interface RS 232 interface, hecho por Tim Riemann. A3.5) Compañías Hay compañías comerciales que pueden transvasar tus ficheros. A3.5.1) Locoscript Software (antigua Locomotive Software) Mira C3.1 A3.5.2) Rowansoft Contacta con Tony Gill en tgill@alystra.win-uk.net para precios. ROWANSOFT, ROWANCRAIG, ARDFERN, BY LOCHGILPHEAD, ARGYLL, PA31 8QN Tel. 01852 500 257 A3.5.3) Holland Numerics Ltd 09/07/97 Convierte datos de PCW a formatos de PC. Puedes conseguir una lista de precios vía e-mail en o en su página web : http://www.hollandnumerics.demon.co.uk/PCWPRICE.HTM o por correo ordinario en : Philip R Holland Holland Numerics Ltd 94 Green Drift Royston Herts SG8 5BT United Kingdom A3.5.4) David Simpson David Simpson (DAS@picknowl.com.au) PO Box 187 Mitcham Shopping Centre South Australia 5062 Ph +61-8-83731693 Contacta conmigo para precios. También suministros gomillas y/o cambio de unidades de 3" Estoy en contacto con el Amstrad Computer Club Incorporated en el sur de Australia. El club se reune semanalmente la tarde de los martes entre las 6:30 y las 9:00pm en Torrensville Primary School, Hayward Avenue, Torrensville, SA. Ya que el club es sobre todo para máquinas no compatibles PC, Yo y varios miembros estamos familiarizados con CPC y PCW y simplemente estamos muy feciles de ayudar. * A3.6) Cintas 01/11/2000 + Si tienes problemas con cintas : * - digitaliza la cinta como ficheros AIFF o WAV, usando Cool Edit por ejemplo, * - usa AIFFdecoder (A1.2.10) para convertir un fichero AIFF en * ficheros sueltos de Amstrad para ponerlo en el directorio TAPE del emulador, * o usa CPCFS (A1.2.4) para introducir los ficheros en un .DSK, + - ejecuta el emulador Multi-Machine que puede leer directamente los ficheros .WAV. + Puedes usar CPC2TAPE (A1.2.17) para pasar ficheros del PC al CPC. A4) Mapas, soluciones, pokes, cargadores basic ? * A4.1) Mapas y Solutions 02/14/2000 Pon las soluciones en el grupo de noticias, Yo las guardare, y las reenviaré cuando sean requeridas. Pero pon un CTRL-L, ya que algunas personas no quedrán verlas. - http://www2.rz.hu-berlin.de/inside/angl/people/pdd/advent.html ("página de aventuras PDD") Destaca mucha información acerca de los inicios de las aventuras de texto y dan muchos vínculos a otras páginas relacionadas. La mayor parte de las compañías mencionadas incluyen un breve explicación histórica. Especialmente destacable es un link al ftp "IF-archive" que contiene toneladas de información, en particular soluciones de las aventuras más clásicas. - http://hjem.get2net.dk/gunn Muchas soluciones de juegos de aventura. + - WOS games maps + muchos mapas de juegos. A4.2) Pokes 03/05/99 Empezó con CPCEMU 1.3 con el que puedes pokear fácilmente juegos con una base de datos externa. If you have new pokes, envía tus pokes a tous@club-internet.fr quienes mantienen una base de datos para CPCEMU. La última base de datos tiene 1.641 pokes para 576 juegos, consíguela en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/emu-uti/mix09.zip Amstrad CPC poke database (para CPCEMU), pueden enviar tus pokes para añadirlos a la base de datos : http://andercheran.aiind.upv.es/~sergio/cpc A4.3) Cargadores Basic 06/12/99 Mira http://cpc.purespace.de A5) Problemas Hardware A5.1) Disquetera Interna 05/15/99 Si tienes el error : 'disk missing', la goma de la disquetera suele ser el problema. La mejor solución es ir con tu goma vieja a una tienda de electronica y ver las gomas disponibles. Debes buscar una con las dimensiones 72mm x 3 mm x 0.5 mm (aunque creo que también es correcto usar gomas con una longitud entre 69 y 72 mm long y entre 3 y 4 mm de ancho). Cibotronic en París (Francía) las solía vender, pero no les queda ninguna más. La referencia era MASTER type CR 4092, dimensiones 71.0 x 0.6 x 2.8 mm. Una dirección del Reino Unido : Andre Howard at 65 Altyre Way, Beckenham, Kent BR3 3ED. Precio #2.25 (libras inglesas) incluido P&P. También en el Reino Unido, CPC components vende la referencia AVBELT3 por 18 peniques. Teléfono (01772) 654455. Pinboad Computers puede suministrar gomas, pregunta en Pinboardcomputers@btinternet.com Otra referencia británica disponible : maplins reference RK99. Para Alemania, mira A8.1.4.4 y A8.1.4.5 Ahora ¿cómo la reemplaza?, en mi ejemplo hablo de un 6128, ábrelo, retira el cable de la placa madre a la disquetera, destornilla los tornillos. Ya puedes coger la disquetera en tu mano, mira la parte baja de la disquetera, veras el circuito impreso verde, quítalo, ya verás la goma, la que está realmente gastada, pon la nueva, y vuelve a poner todo como estaba. La otra posibilidad es un fallo en la detección del ‘index hole’ (agujero índice). Junto el largo obturador de la disquetera de 3", hay también otro más pequeño a través del cual la disquetera puede mirar a través del ‘index hole’ para verlo pasar. Hay un LED y un detector asociado así que búscalo, y si alguno está estropeado o lleno de polvo puedes encontrate con mensajes de disc missing. A5.2) Disquetera externa 05/15/99 Mira A3.2.1 y A3.2.2 para añadir una disquetera de 5,25" o 3,5" a tu CPC. Así, cuando la disquetera sea instalada, no podrás formatear tus disquetes aprovechando los 720 Kb a no ser que tengas una ROM box y otro sistema operativo como RoDOS, ROMDOS (no compatible con CPC+) o ParaDOS (el mejor). Parados reconoco todos los formatos ROMDOS y puede reemplazar la ROM slot 7 (Amsdos). A5.3) Componentes El ugar para encontrar repuestos de CPC (curiosamente) una compañía llamada CPC Spares en el Reino Unido, en +44 1772 654477. Hay 3 Gate Array, el 464 usa dos tipos (algunos cpc antiguos usan 400007, los más modernos usan 400010). El AM40007 es el modelo más usado en los CPC464 y estarían disponibles en CPC Ltd. +44 1772 654455. Posiblemente serán bastante caros probablemente entre 25 y 35 libras. A6) ¿ Cómo puedo ayudar al Mundo Amstrad? A6.1) Actualizando el FAQ Envia correcciones, modificaciones, nueva información para este FAQ a roussin@genesis8.frmug.org A6.2) Convirtiendo tus juegos comerciales en freeware Si sabes direcciones de autores que escribieron software para CPC/PCW, envíame sus direcciones, Les escribiré para pedirles permiso para dejar sus juegos como freeware o shareware (ellos conservan el copyright, a pesar de los años que han pasado). Mira A7.1.1 para ver que juegos ya son freeware, o casi freeware (autores a los que no les importa la distribución de sus juegos). A6.3) Añadir ficheros a ftp.lip6.fr 08/01/98 Puedes enviarme tu última producción. Como no hay directorio para subir los ficheros en el FTP lip6, tendrás que enviarme los programas sin codificar a roussin@cybercable.fr, o envíalos a ftp.nvg.unit.no/pub/incoming, o envíalos a mi dirección de correo tradicional : Emmanuel ROUSSIN 10 rue du Capitaine Menard 75015 PARIS FRANCE Los podré en mi BBS y en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad, Por supuesto te devolveré tus disquetes. Puedo leer discos de 3"; DD 3,5" y 40 pistas 5,25" conn los formatos reconocidos por PARADOS ROM, MAGIC DOS, y los definidos en 22disk. No olvides indicarme que formato usas, gracias. Puedo leer los siguientes formatos PC : 3,5"; 5,25"; cintas QIC-80, discos ZIP y CD-ROM. A6.4) Actualizar ALL_CPC, ALL_HW, ALL_ROM, ALL_UTIL 07/31/99 Frederic Herlem (frederic.herlem@edf.fr) ha escrito el inventario completo de programas CPC, consíguelo en v08 y ayúdale a actualizarlo : ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/misc/all_cpc.zip Kevin Thacker (amstrad@aiind.upv.es) escribió : - inventario de todo el hardware producido para el CPC (v1.0 es 02/04/97) ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/misc/all_hw.zip - inventario de todo el software de CPC en ROM, (v1.0 es 02/04/97) ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/misc/all_rom.zip - inventario de todas las utilidades de CPC, comercial o no, (v1.0 es 02/04/97) ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/misc/all_util.zip A7) Programas comerciales que son ahora de dominio público, freeware o shareware A7.1) Juegos A7.1.1) Vortex Software Mark Haigh-Hutchinson, una de las tres personas de Vortex Software junto a Costa Panayi y Luke Andrews, ha creado el "Paquete de Emulación Vortex", todos los juegos de la compañía para Amstrad CPC, y también para C64, Spectrum y ZX 81. Atención, los juegos son ahora FREEWARE, aunque Vortex Software conserva el copyright. Por favor, no los modifiques ni ganes dinero con ellos. Busca VTX_*.ZIP A7.1.2) Design Design Design Design Software ha convertido todos sus juegos CPC (Tank Busters, Dark Star, Forbidden Planet) en freeware. Con el permiso del autor (Simon Brattel, crem@cix.compulink.co.uk). A7.1.3) Jon Ritman Son casi freeware : Batman, Head over Heels, Matchday I and II, Tengo la palabra de su autor Jon Ritman, que Ocean no se preocupará en poner estos programas disponibles. Gracias a ellos. No olvides que ellos mantienen el copyright, por favor no modifiques los programas. A7.1.4) Radical Software Radical Software versioneo "Fluff" (Juego sólo para gama Plus), y "Smart Plus" (Paquete artístico sólo para la gama Plus, soporta nuevas mejoras y overscan) como freeware. ¿ Alquien tiene el Smart Plus ? A7.1.5) Transoft (Francia) Transoft publicó tres juegos, Bad Max (aventura 3D), Atuahalpa (arcade) y 'Les dents de sa mŠre' (aventura), disponibles como BADMAX.LZH, ATAHUALP.LZH y DENTMERE.LZH Si tienes la documentación, envíamelos para añadirlos a los archivos, gracias. A7.1.6) Sapiens y 'le 5e axe' (12/08/97) Estos dos juegos fueros escritos por Didier & Olivier Guillion, editados por Loriciels, ellos han recuperado los derechos. Consíguelos en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/sapiens.lzh y ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/5eaxe.lzh Sapiens está disponible para MAC y win9x, go to http://www.myriad-online.com A7.1.7) Cobra Soft (Francia) 06/14/99 Las versiones para CPC y Oric de los programas de Cobra Soft son ahora freeware, consíguelos en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/gamecal y en http://www.multimania.com/genesis8. A7.1.8) Melbourne House 10/19/97 Algunos de los juegos de Melbourne House están ahora libremente disponibles con el permiso de Beam Software (http://www.beam.com.au) : - fighting warrior, ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/gamecal/fighwarr.lzh, - the hobbit, ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/gamecal/hobbit.lzh, - lords of the rings, ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/gamecal/lordring.lzh, - terror molinos, ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/gamecal/terrmoli.lzh, - starion, ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/gamecal/starion.lzh, - rock'wrestle, ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/gamecal/rockwres.lzh, - the way of the exploding Fist, ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/gamecal/wayofexp.lzh, - return of the exploding fist, - the way of the exploding fist, - mugsy's revenge, - sherlock holmes, - Mystery of arkham manor, - shadows of mordor. A7.2) Utilidades A7.2.1) Prowort (06/06/97) Siguiendo las últimas peticiones, Yo (Brian Watson) he hablado con Peter Campbell (copropietario de Protext etc) y ellos han creado Prowort, la versión alemana de Protext en su versión AMSDOS en disco, freeware. El programa se distribuye en un disco de 3", el manual se distribuye como ficheros de texto en otro disco de 3". Los ficheros de texto probablemente requeriran ser editados para darle el formato adecuado de impresión para la impresora del usuario. No hay soporte de usuario. El programa no se distribuye en otros formas, pero se ha dado permiso para la conversión para que el usuario los use con un emulador en su/s ordenadores. Para conseguirlo mira la dirección de Brian en A8.1.3.4 el coste de distribución según las dos opciones disponibles son: 1) 5 libras si no adjuntas disco alguno, o 2) 1 libra, adjuntando los dos disco de 3". Por favor usa un sobre cerrado, incluyendo una etiqueta para respuesta, y envía el dinero en cheques/ordenes postales/IMOs en libras a nombre de "BA Watson" ADVERTENCIA: COMSOFT NO TIENE MÁS COPIAS DE PROWORT ASI QUE NO SE PUEDE RECIBIR EL PROGRAMA SIGUIENDO ESTE PROCEDIMIENTO. Mándame un e-mail a protext@spheroid.demon.co.uk para cualquier asunto relacionado con Protext. A7.2.2) Tuss y Pro-Ext de Sentinel Software 06/01/98 Tuss : utilidad para encontrar sprites en juegos. Pro-Ext : Mejoras para Protext con clip art y cabeceras. A7.2.3) Arnor ROMs Arnor ROMs están ahora libres para usarlas SÓLO con emuladores, o sea, no puedes usarlos en un CPC real, solo para emuladores. A7.2.4) SLIP/IP stack 04/24/99 Paquete de desarrollo SLIP/IP creado por mrison@hotmail.com para Amstrad CPC6128 con interface serie Amstrad. Con él, puedes establecer una conexión SLIP desde tu Amstrad y hacer un ping. Para saber más visita http://www.altsoft.demon.co.uk/cpcip Probablemente será más fácil conectar el CPC a un servidor Linux, usando un null modem, aunque en principio no hay razón para conectarlo via modem. A8) Direcciones útiles e información A8.1) Direcciones Mira A3.4 para las direcciones para PCW. A8.1.1) FRANCIA A8.1.1.1) L.E.I. Para conseguir un cable CPC a PC, usable con CPCEMU, envia 80 FF a ellos (también puedes escribir a un pseudo 'idem' en 3615 RTEL1), también puedes conseguirte CPCKEY v0.3 (mira A1.2.12) que permite usar el CPC con el teclado del PC, transferir ficheros de texto y automatizar procedimientos : L.E.I. 46 Bd Chezy 35000 RENNES FRANCE * A8.1.1.2) Futur's 10/31/99 Futur's es un grupo francés, es muy activo. Ellos te ofrecen la Soundplayer (una Digiblaster mejorada). Se conecta al puerto de impresora. La Soundplayer es usada por Protracker y Digitracker. La puedes construir tu mismo por 30 FF de componentes electrónicos. El esquema del circuito está en la revista Quasar número 9, mira A9.1.4. Con esta pequeña maravilla, puedes obtener samples de 8 bit, en lugar de las de 4 bit. La SoundPlayer+ es una versión mejorada de SoundPlayer, que incluye Virtual Net 96 (mira A10.5) por 10 FF más, que incluso puede usar el puerto del CPC+ en lugar del clásico puerto de impresora CPC. Ya existe la SoundPlayer II. Se conecta al puerto de expansión y permite generar sonido mono digitalizado de 8 bits/22KHz. Ofrece un puerto adicional para conectar una segunda Soundplayer (para estéreo) o para liberar el puerto de impresora. Para encargar una SoundPlayer+ o 2, ve a A9.1.4 visita http://www.chez.com/futurs o http://www.i-france.com/futurs A8.1.1.3) Sebastien BROUDIN 10/31/99 Sebastien BROUDIN 4 bis avenue Gambetta Apt 30 60600 CLERMONT FRANCE El vendió Megablasters, un juego hecho por Odiesoft, creado en enero de 1995. Es como el bomber man de Amiga, pero bastante mejor. Ahora Megablasters es gratis, y lo puedes conseguir en ftp://ftp.lip6/fr/pub/amstrad/gamecal/megablas.zip A8.1.1.4) Association de Fans del CPC (AFC) 10/31/99 AFC es una asociación francesa que aspira a ser un vínculo entre varios usuario de CPC. Para más información escribe a Emmanuel Roussin 10 rue du Capitaine Ménard 75015 PARIS FRANCE o mira http://www.multimania.com/genesis8 A8.1.2) EE.UU. A8.1.2.1) Sinotech Ltd. Una mina para Amstrad PCW, PC 1286/2286, PC1386/2386, PC 1512/6400, y PC 1640 disks, gomas, memoria y discos actualización, etc. en EE.UU. es: Sinotech Ltd. 218 Terrace Drive Mundelein, Illinois USA 60060 phone: (708) 566-0504 A8.1.3) Reino Unido A8.1.3.1) Comsoft (antes Campursoft) 05/06/99 Esta compañía está mantenida por Peter Campbell (cam1@cix.compulink.co.uk). Ahora en internet, http://www.systemed.u-net.com/cpc/comsoft.html Comsoft 10 McInstosh Crt. Wellpark Glasgow G31 2HW United Kingdom Tel/fax (044) 0141 554 4735 Se aceptan tarjetas de crédito (visa, mastercard), también puedes enviar una orden de pago postal internacional, y por supuesto cheques (solo Reino Unido). - ParaDOS v1.1, sistema operativo en ROM, el mejor S.O. de CPC, también disponible en cartuchos para el 6128+ - DES (Desktop Environment System), interface gráfico para CPC, como en MAC o PC Windows, en disco o ROM, - ProPrint, protext procesador de texto mejorado, fuentes, editor fuentes, en discos o ROM, - MicroDesign Plus, paquete DTP, - MicroDesign Extra, disco con clip arts para MicroDesign, - Maps para MD, islas británicas y mapas del mundo, - 2in1, PC a CPC, se ejecuta bajo CP/M, - The Basic Idea, tutorial de 42 páginas y disco de ejemplos del desarrollo de programación en basic, - Xexor, administrador de archivos y discos, utilidad de copia de seguridad (también discos protegidos), - Soft-Lok v2.3, de cinta a disco, especialmente para juegos protegidos con speedlock. - RoutePlanner PCW disponible desde 10/22/97. Los copyright de las versiones de CPC/PCW del procesador de textos Protext (y variaciones), Ensamblador Maxam y utilidades de Utopia, formalmente publicados por Arnor Ltd, ahora son propiedad de WACCO. A8.1.3.2) United Amstrad User Group 06/01/98 Martyn Sherwood Sherwood 13 Rodney Close Bilon Rugby Warwickshire CV22 7HJ United Kingdom El grupo lleva funcionando 10 años. Publicamos una revista llamada "CPC User" cada dos meses, y hay otros servicios para los miembros – una libreria de discos y cintas, archivo de libros, y líneas de ayuda. La revista incluye ocasionalmente artículos sobre el uso de CPCs en conjuncción con PCs (como configurar los emuladores, compartir archivos y cosas así), y otros articulos con ayuda para principiantes de usuarios expertos, competiciones, type-ins, tutoriales, y ficción. Mira A2.2 para las direcciones web y A9.1.3 para las revistas. 8.1.3.3) Brian Watson Brian Watson 39 High Street Sutton-in-the-Isle ELY Cambs CB6 2RA England Tel (y FAX por requerimiento, telefonea primero): +44 (0)1353 777006 E-mail: brian@spheroid.demon.co.uk Distribudor de gran número de productos y servicios para usuario de CPCs, CPC+, PCW/PcWs y otros ordenadores. Más detalles y precios en aplicaciones. - La familia Protext, incluyendo Proprint, Protext Office, Maxam, Utopia, etc para CPC y PCW (tambien versiones de PC y Atari de Prodata database). Soporte gratuito por el coste normal telefónico incluido con todos los artículos. - Montrac: nuevo programa monitor/tracing para trabajar con Maxam - PcW16 actualización del sistema operativo. Gratis incluyendo disco de alta o baja densidad y sellos para la respuesta en un sobre acorchado con tu dirección - Tutoriales en línea para el CPC: un curso impreso por partes (incluidas guías firmware) con ejemplos gratis en disco - Software de segunda mano: un catálogo extenso para el CPC, todo original con documentación. Desde 50 peniques ingleses. También edita 8BIT magazine, y es la Oficina de Publicaciones de WACCI CPC club y IEBA (Independent Eight Bit Association) Envía gran SAE o dos IRCs a Brian Watson Software catalogue. A8.1.4) Alemania A8.1.4.1) Karl-Heinz Weeske Karl-Heinz Weeske Potsdamer Ring 10 D-71522 Backnang Tel +49 7191 60078 Fax +49 7191 60079 proveedor de: CPC hardware y software, gomas de impresoras (NQL401 & DMP), diagramas de circuitos, manuales, etc..., ¡ pide la lista de ofertas ! A8.1.4.2) Walter Kuhn Walter Kuhn EDV-Zubeh”r Hessenstrasse 7 (Frohnhausen) D-35684 Dillenburg Tel./Fax +49 2771 32688 proveedor de gomas de impresoras Schneider/Amstrad, DMP 2000...3160 DM 6,50, NLQ 401 DM 6,50, Joyce, LQ 3500, PCW 8256/8512 DM 7,5, PCW 9512, Multistrikeband DM 7, Maxell 3"-Disks paquete de 10 DM 83, P & P (Alemania): DM 9,50 fuera de alemnia: sólo pago adelantado, pedido mínimo DM 5 A8.1.4.3) Wiedmann 06/15/97 Compañía alemana que suministra algo de soporte para Amstrad, mira http://www.wiedmann.com A8.1.4.4) Beratung Mewes 01/31/99 EDV-Beratung Mewes Gartenstr. 2 53902 Bad Muenstereifel Tel. +49 2253 932388 Fax +49 2253 932387 eMail: s.mewes@usa.net http://www.online.de/home/newesedv gomas de disquetera (CPC, PCW), disqueteras de 3" (PCW), Extensiones de RAM, servicio de reparación de disqueteras (3") A8.1.4.5) Andreas 10/09/99 Andreas suministra gomas para tu disqueteras de 3 a cualquiera en Alemania. El precio es de 3 DM por goma más 1,10 DM por gastos de envio. El pago se hace por adelantado en dinero o sellos. Para evitar grandes esperas y asegurarse que hay suficientes gomas en almacén, contacta con él en nurgle@gmx.de Andreas Micklei Lefevrestr. 15I 14161 Berlin GERMANY A8.2) Información A8.2.1) La guía de firmware La no oficial (no es la guía SOFT 968) Esta guía de Firmware de Amstrad CPC ya está disponible! Gracias a Bob Taylor y Thomas Defoe por permitir la distribución. ¡David Cantrell ha escaneado y reformateado a versión electronica! Consíguela en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/misc/firmware.zip A8.2.2) pines del monitor color u 5 1 6 4 2 (visto por detrás) 3 1 = Rojo 4 = Sincronización 2 = Verde 5 = Masa (GNR) 3 = Azul 6 = Luminancia A8.2.3) Programas en ROMs (01/10/99) Con RamRomBox de Inicron o RAMCARD de RAM7 (mira A10.11) trae la utilitidad "softbrenner" que puede salvar cualquier programa en ROM (o falsa, SRAM-simulador ROM en caso de una RamRomBox), incluso las mayores de 16 kb. A8.2.4) "La Anatomía del CPC" 02/14/2000 * John Kilcline (jk@webnetsystems.co.uk) tiene 8 copias de "The Anatomy for the CPC's" a la venta (10 libras inglesas *cada una*, incluye gastos de envio y manipuación). Es un libro consistente, con una cubierta rosada, y contiene detalles del hardware y software de CPC. Describe las diferentes versiones de Gate Array (incluyendo la que viene con el ‘heat sink’), el CRTC, FDC y más, sus señales (y lo que quieras), y como se relaciona con el CPC. También contiene: - una lista de las llamadas al firmware CPC, incluidas las no documentadas llamadas a rutinas matemáticas. - Un "desemsablado" comentado del Basic CPC Basic y Rom OS (viene con el formato de dirección y comentario. Aunque el desensamblado no está complementamente comentado, sigue siendo muy útil) A8.2.5) Usando un joystick CPC en PC 09/18/99 Para usar un joystick CPC en PC mira http://www.ziplabel.com/dpadpro +A8.2.6) Cargando programas protegidos BASIC 02/20/2000 + 'Read Amstrad CPC protected BASIC files + ' + ' Adapted from Clefs Pour Amstrad, 2. Systeme disque + ' by Daniel MARTIN and Philippe JADOUL + ' (c) Editions du PSI, 1986 ' ISBN 2-86595-256-8 ' + ' Run, type in filename (can be empty for tape) and + ' then type 'CALL &A400' + ' + ' This program will fail for very large BASIC files + ' + ' A line needs to be changed for CPC464s ' + MEMORY &9FFF + INPUT "Filename "; n$ + n = LEN (n$) + FOR i = 1 TO n + POKE &A430 + i, ASC (MID$ (n$, i, 1)) + NEXT i + FOR i = &A400 TO &A428 + READ a$ + POKE i, VAL ("&" + a$) + NEXT i + POKE &a401, n + DATA 06, 00, 21, 31, A4, 11, 00, A0, CD, 77, BC, 30, 18 + DATA C5, 21, 70, 01, CD, 83, BC, C1 + DATA 21, 70, 01, 09, EB, 21 + DATA 66 : ' Change this to 83 for CPC464s + DATA AE, 06, 04 + DATA 73, 23, 72, 23, 10, FA, CD, 7A, BC, C9 + PRINT "Type 'CALL &A400'" + NEW A8.3) Direcciones Email You can found other email address on Kevin Thacker web page, see A2.2 A8.3.1) Amstrad/Locomotive - Cliff Lawson (Amstrad), cliffl@amstrad.com, - Richard Clayton (antes Locomotive Software Ltd), Richard@Turnpike.com, - Howard Fisher (antes Locomotive Software Ltd, ahora MD de LocroScript Software), howardf@locomotive.com - Roland Perry (antes Amstrad), arnold@perry.co.uk, A8.3.2) Autores de emuladores 07/01/99 - Marco Vieth, ali@uni-paderborn.de, CPCEMU, - Bernd Schmidt, crux@Pool.Informatik.RWTH-Aachen.DE, CPE, - Ulrich Doewich, caprice32@cybercube.com, CPE, utilities, - Mark Rison, mrison@hotmail.com, !CPC, - Herman Dullink, dullink@castel.nl, CPC, - Kevin Thacker (Morpheus), amstrad@andercheran.aiind.upv.es, A-CPC, - Brice Rive, brice@world-net.sct.fr, CPC++, - Ludovic Deplanque, deplanque@chez.com, AMI-CPC and PC-CPC, - Paul Hodgson, paul.hodgson@multi-machine.demon.co.uk, MTM. A8.3.3) Creadores de demos 05/30/98 - Sebastien Bernard (Arkos), sbernard@hp1.esiea.fr - Andreas Stroiczek (aka Face Hugger), n96477@pbhrzx.uni-paderborn.de DOSCOPY, Face Huggers Ultimate MegaDemo, !CPCEmu para Archimedes, y más... - Doc Bartlet, rdbarthe@trick.informatik.uni-stuttgart.de Bollaware demo/game coders - Antoine Pitrou, pitrou@Email.ENST.fr, Cheese, Turbo Monitor, etc... - Mage, demo maker, Imperial.Mage@mail.dotcom.fr, - Georg Odenthal (Odiesoft), odie@soz.psychologie.uni-konstanz.de Megablasters, demos - Ilias Fotopoulos (KOD), fotopul@ceid.upatras.gr, demos, SEX disk fanzine - Simon Matthews (Ratz), ha3012@qmw.ac.uk, Demos - Prodatron, pdt@uni-duisburg.de, Demos, Digitracker, X-treme - DREAMER of TGS/CRT, Heiner@wendt.westfalen.de, Heiner de Went Tannenweg 1 48727 Billerbeck GERMANY - Benjamin Fall, ben.f@altavista.net A8.3.4) Revistas 08/05/98 - Brain Blaster y Schlumpf de Frankenteam, makra@cip.e-technik.uni-erlangen.de, CPC Telegram Revista en disco - Gert Genial de Frankenteam, - Richard Fairhurst (CRTC), richard@systemed.u-net.com, AA, BTL, RoutePlanner etc - Juggler, editor de TRIBAL MAG ONLINE, Deppisch@Internet-Service.nu - John Bowley, editor de revista WACCI, jebowley@wacci.demon.co.uk - Olivier Floquet (Eliot), Digital Press, benediction@rtel.fr A8.3.5) Juegos - Keith A Goodyer, kgoodyer@mag-net.co.uk R-Type, f16, Dynamite Dan II, Speedzone, Gilbert Escape de Drill, Grid Iron I, - Mark Haigh-Hutschinson, mhh@lucasarts.com, Vortex Software, mira 7.1 18 Raffles COurt Petaluma CA 94954 U.S.A. A8.3.6) Otros 10/31/99 - WSX/INICRON, nwil0062@rz.uni-hildesheim.de - Offset (Groupe Futur'S), quasarcpc@caramail.com, hardware/software for CPC/CPC+, - Paul Gargan (Gliceas), pgarga.ca4@compapp.dcu.ie, Amstrad User - Richard Wildey (Wild Thang), cs94rrw@brunel.ac.uk Sentinel Software, TUSS - Simon Forrester (Hairy), simon.forrester@futurenet.com Amstrad Action, BooTracker - Spike, spike@spyring.com, Game reviews - Mark Ray, h089@mth.uea.ac.uk - Amstrad Notepad (NC100) - Frederic Herlem, frederic.herlem@edf.fr, see A6.4 - Brian Watson (Protext, Montrac, Robot Software, Parados cartridge, Pipeline Tutorials, 8BIT magazine, PcW16 o/s upgrades, IEBA, WACCO) brian@spheroid.demon.co.uk - Kaneda (swapper) : arnaud.lecouvez@wanadoo.fr A9) Revista Para usuarios franceses, no olvides los sellos para el envio de la revista en disco o papel. Para usuarios extranjeros, hay IRC Cupones Internacionales de Respueta disponibles en las oficinas de Correos de la U.E., EE.UU., Canada y muchos más. Un sólo cupón IRC es suficiente para cubrir el correo aéreo de una carta de hasta 10 gramos. Para cartas más pesadas, como las que contienes disquetes o revista ¡Simplemente envía más IRCs! A9.1) en papel A9.1.1) Rundschlag BIOS Postfach 27 88475 Schwendi Germany La mayoría de los artículos están en alemán, pero algunos han sido traducidos al inglés o francés. El precio de cada una es de 7DM, también te puedes suscribir de 5 número por 35 DM o un eurocheque, o 17 IRC. También recibirás un disco, en el formato que tu uses : 3" 3,5" 5,25"/40 5,25"/80 (one/doublestep) o VDOS/XDOS. Puedes enviar tus propios artículos sobre la escena CPC, la mejor solución en que los escribas en word para windows. A9.1.2) WACCI 06/22/97 Cada número vale 2 libras en el Reino Unido, 2 libras y 50 peniques en Europa y 3 libras en el resto del mundo. Oferta especial suscripción annual: 22 libras en el Reino Unido, 27.50 en Europa y 33 en el resto del mundo. Los Cheques y ordenes postales a nombre de WACCI en 97, Tirrington Bretton PETERBOROUGH PE3 9XT United Kingdom El Editor es John Bowley, en la dirección mencionada. Ellos tienen una colección de libros, de cintas, la librería de discos "Homegrown" y Librería de discos PD, Distribuyen discos de 3" a libra y media cada uno, la Guía Alternativa del Firmware con disquete, a 6 libras. Mira 2.2) para ver si dirección www. Para una copia de muestra gratis de la revista de los clubs envia Email a brian@spheroid.demon.co.uk con tu nombre y dirección, o envía tu nombre y dirección a la dirección de correo clásico mencionada. A9.1.3) CPC User Revista publicada cada dos meses por United Amstrad User Group (UAUG), mira A2.2 y A8.1.3.3 A9.1.4) Quasar 10/31/99 Revista francesa especializada en programación del CPC/CPC+. El último número fue el 17 (otoño 1999), disponible por 6,70 FF en sellos y 9 FF (fotocopia) : Philippe Rimauro (Futur's/Quasar) 8 chemin des Maillos 09200 SAINT-GIRONS FRANCE A9.1.5) Eurostrad 10/31/99 Revista francesa, la mayoría de los artículos están traducidos al inglés. El último número fue el 12 (verano 1999). Thomas FOURNERIE Le Reverdy 50530 SARTILLY FRANCE A9.1.6) Amstrad Action No es una revista sino un periódico británico comercial que dejo de publicarse en su número 117 en junio de 1995. Se vendía con cintas que incluían juegos comerciales. El número 117 traía North & South. A9.2) en disco enviadme direcciones, o mejor enviadme su último número a la dirección señalada en el apartado 6), por supuesto os devolveré los disquetes. A9.2.1) Boxon 07/28/97 Nicolas Ader (Nicky one) Place du Donjon 32320 BASSOUES FRANCE El número 3 está agotado(07-96 to 02/97). A9.2.2) Demoniak 11/03/98 Anthony Nevo (orphee) Le Louya 35290 GAEL FRANCE Los números 3 y 6 están en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/zines (dmk*.zip) A9.2.3) Dracula Fanz 08/01/98 Miguel Fremeaux (Dracula) 238 rue du cardinal Allen 59553 CUINCY FRANCE Número 5 (diciembre 1995) con artículos en inglés: ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/dracula5.lzh A9.2.4) Phaser Sebastien Broudin (Seb) 1 rue Emile Combes 60600 FITZ-JAMES FRANCE A9.2.5) Better Than Life Fanzine inglés en disquete, con 40 artículos aproximandamente (todos en inglés) cubriendo un amplio abanico de temas. Los números 1 y 4 están agotados, mira ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/zines, puedes mandar e-mails al editor Richard Fairhurst (CRTC/Systeme D) : richard@systemed.u-net.com A9.2.6) Tribal Mag 05/23/99 Buena revista alemana, con algunos artículos en inglés, el número 8 fue el último Tribal Mag se ha fusionado con CPC-Telegramm. Su Web es : http://tribal-mag.home.pages.de Todos los números están en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/zines, busca tribmag?.* (ZIP or LZH). Jan Deppisch (Deppisch@Internet-Service.nu) Lechstr. 10a 76437 Rastatt GERMANY A9.2.7) Art of Fantasy Producción de TGS/Creators. Es una revista en disquete con sobre todo temas aparte de los ordenadores, pero con muchas cosas sobre los juegos de rol, literatura fantástica, ciencia ficción, historias, etc. Collapse, el editor, la mantiene casi sin contribuciones, esto es un punto importante en su esfuerzo... El primer númro (el único hasta la fecha) está sólo en alemán, pero si el aprende inglés, la revista será international muy pronto. La dirección: Collapse of TGS/Creators Tobias Zimmermann Augsburger Weg 3 59439 Holzwickede GERMANY A9.2.8) Guten TAG Revista en disquete sólo en alemán del grupo "TAG". No se mucho de cómo trabajan... ¡pregunta al editor! Su dirección: Gremlin of TAG Thomas Schilling Rebenweg 28 79793 Wutschingen-Horheim GERMANY A9.2.9) Coders Paradise Revista en disquete para todos los programadores. Todas las rutinas editadas (Steve de Wizcat) han sido editadas con muchas explicaciones (por regla general). Steve tiene muchos problemas consiguiendo suficiente espacio para cada número... La dirección: Steve of Wizcat Christian Stengel Ihnbergstrasse 9/1 73479 Ellwangen Germany A9.2.10) CPC-Telegramm 08/04/98 Revista en disquete alemana "CPC-Telegramm", mira http://home.pages.de/~CPC-Telegramm Andreas Koenig Hutstr. 7 D-91056 Erlangen A9.2.11) Digital Press 08/01/98 La primera revista alemana con artículos en inglés, ahora hay una producción franco-alemana en el número 3 (08/96-04/97) ¡ incluye 2 discos ! Consigue DIGIPRE2.LZH y DIGIPRE3.LZH en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/zines El número 4 están en proceso, con muchos artículos externos. Para más información escribe a benediction@rtel.fr : Olivier FLOQUET (Eliot) Chemin de l'Eglise 14130 DRUBEC FRANCE A10) Hardware adicional Para usar hardware adicional en un CPC+, necesitarás un adaptador llamado widget, ya que las conexiones no son las mismas. Usa los mismos conectores que los CPC alemanes (Schneider). Todo el hardware debería funcionar con este adaptator, excepto el multiface estándar, mira A10.2 (06/09/97) Mira A6.4) para conseguir una lista del hardware producido para CPC. A10.1) Discos duros (no se producen más) A10.1.1) Disco duro MFM - Interface Dobbertin MFM con un disco duro de 20 MB por 1000 DM (400 UKP), - en los primeros años había una Filecard Vortex de 20 MB MFM HD por 3500 DM. A10.1.2) Disco duro AT IDE A10.1.2.1) GIDE El GIDE es un dispositivo genérico Z80 que permite conectar fácilmente cualquier disco duro AT (16 bit) a un ordenador Z80. Si tu Z80 está en un zócalo, desenchúfalo, enchufa el GIDE en el zócalo Z80, y pincha el Z80 en el GIDE. En cualquier caso tendrás que crearte tu propio driver. Más detalles en http://www.psyber.com/~tcj No hay GIDE para CPC, pero más abajo hay otro proyecto si válido para CPC. A10.1.2.2) Unidades IDE (por RAM7) Usa una controladora ISA IDE y un adaptador de tarjeta que se coneta al puerto de expansión. Soportaría discos duros IDE, CDROM (seguro) y disqueteras(1.44 Mo). Por ahora no disponible. A10.2) Multiface II Útil añadido que se conecta al puerto de expansión, su uso principal era tomar instantáneas de memoria (snapshots), igual que los emuladores. Mira en A1.2.7, una utilidad que transforma los snapshots del multiface en snapshots de emulador. Hay un multiface especial para el CPC+, el multiface estándar no funciona en una versión plus, incluso con un widget. (06/09/97) A10.3) ROMBOX A10.3.1) ROMCARD y RAMCARD 10/31/99 Francisco DOS SANTOS 123 boulevard Strasbourg 94130 NOGENT SUR MARNE FRANCE RAM7 email : ram7@mail.dotcom.fr La ROMCARD es una ROM con slots 4 disponibles que aceptan EPROMs de 16 Kb (27128) o de 32 Kb (27256 o 27C256) EPROM hasta un máximo de 128 Kb (usalos mejor de 32 Kb ya que sólo hay 4 slots). Otras ROMCARDs pueden ponerse en el puerto paralelo, para añadir 128 Kb de ROMs cada vez. El precio es de 150 FF más el cable otros 150 FF. La RAMCARD es una ROMCARD que usa 128 Kb de RAM en lugar de ROM. El precio es de 200 FF más el cable unos 150 FF. No esperes entregas rápidas. PS : el cable que cuesta 150 FF puede ser usada para conectar cualquier añadido de RAM7, así puedes conectar una RAMCARD o una 2 A10.3.2) Inicron ROM-RAM-BOX 06/01/98 The RRB es una ROM box que no necesita EPROMs. Puede similar hasta 32 EPROMs en una gran RAM de 512Kb (si construyes un RRB mejorado). También puede usar EPROMs normales de 8 a 64Kb en un slot normal EPROM. A10.4) SoundPlayer 1 y 2 Mira A8.1.1.2) y A9.1.4) A10.5) Redes 10/31/99 A10.5.1) Virtual Net 96 (VN96) Virtual net 96, una red para Amstrad CPC, hecha por alemanes, mira en (páginas en inglés y alemán) : http://www.geocities.com/SiliconValley/Park/6129/start.htm Consigue ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/misc/vn96eng.lzh (or ger en lugar de eng) para documentación sobre VN96. A10.5.2) Tarjeta Multi-IO 10/31/99 VN96 no funciona en un CPC+, pero Futur's (mira A8.1.1.2) tiene planificado sacar una tarjeta VN96 para CPC+, que funciona en los otros CPC. Pero la tarjeta multi-IO es más que una tarjeta VN96, se conecta al puerto paralelo donde podrás conectar todos los dispositivos paralelos tales como impresoras o a disqueteras ZIP cuando haya un driver disponible. El precio ronda los 100 FF. A10.6) Future-OS 10/31/99 No es exactamente hardware, es un sistema operativo alternativo para el CPC, mira en (en inglés y alemán) : http://futureos.home.pages.de A10.7) Extensiones de Memroia * A10.7.1) Tarjeta de Memoria de 2 (de RAM7) 31/10/99 Para 6128 y 6128+, compatible con las extensiones de memoria Dk'tronics, se conecta al puerto de expansión. Usa el mismo sistema de manejo de memoria * que el segundo banco de 64k del 6128. Viene con 4 slots de RAM estática (128 Kb * o 512 Kb). Para más información, mira A10.3, los precios son : + - 256 Kb : 300 FF, + - 512 Kb : 400 FF, + - 1 Mb : 600 FF, + - 2 Mb : 900 FF. + Nota que los modelos de 256 Kb y 512 Kb usan 128 Kb de RAM, los de 1 y 2 Mb usan + 512 Kb de RAM. También tendrás que comprarte un cable de 150 FF. A10.7.2) Inicron RAM-BOX Extensión de 512 Kb de RAM para Amstrad CPC de Inicron, bájate el fichero ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/misc/rambox.zip A10.8) Card Tridge (de RAM7) 10/31/99 El Card Tridge puede leer, copiar y almacenar cartuchos Amstrad CPC+ con sus 512 Kb de RAM). El precio es de 400 FF más el cable de 150 FF. Para más información mira A10.3 A10.9) CPC ISA Conecta tarjetas ISA en tu CPC, de Siou (siou@polux.freenix.fr), mira en esta página web : http://www.geocities.com/CapeCanaveral/1044 * A10.10) Amstrad MP1 y MP2 10/31/99 * Amstrad MP1 y MP2 reemplaza la alimenxión del monitor del CPC y premite * usar un televisor como salida de video (MP1 para 464, MP2 para 664/6128). Disponible actualmente en Computer Cavern en el Reino Unido por 30 libras inglesas. Teléfono +44 1628 891022. A10.12) CD-ROM 01/13/99 Codemasters CPC CD-ROM : aunque había una gran apuesta de la prensa del CPC sobre el proyecto de Codemasters de añadir simple CD-ROM y toda su capacidad al CPC (usando un reproductor doméstico de CD y un interface especial para convertir la señal de audio en algo manejable por los Arnold) este producto nunca llego a fabricarse. A11) Próximas reuniones de usuarios * Ninguna por el momento B - Amstrad Notepad (NC100/150/200) * B0) NC 100/150/200 presentación 07/11/99 El "amigable" Notepad es una idea de Amstrad acerca de como debía ser un simple procesador de texto. NO es compatible con PC y NO es un PDA. Sus cualidades distintas pueden ser apreciadas si nos fijamos en las siguientes características: El tamaño del NC100 es el de un A4 con una pantalla LCD "letterbox", el teclado casi a tamaño normal, una memoria PCMCIA * slot para tarjetas a su izquierda y 4 teclas coloreadas; El NC200 tiene una pantalla LCD plegable y una disquetera interna de 3.5". The NC150 es una versión francesa del NC100. En el paquete original del NC100, la que me vendieron, incluía el propio NC100 itself, Una unidad de alimentación Amstrad (clavija británica), una funda de piel, un manual gris y una batería de litio. La batería de litio es para mantener el contenido de la memoria mientras la máquina esté apagada. La NC100 también puede ser alimentada con baterías AA. Dependiendo de cuanto se use, las baterías pueden durar varios meses. * B1) Emulador 10/31/99 * Sólo hay un emulador de NC100. Es para Linux (svgalib, X, tty) y MSDOS de Russell Marks. Soporta tanto el software en ROM como un S.O. sustituto gratuito del CP/M llamado `ZCN'. Consíguela la versión 1.1 en * ftp://metalab.unc.edu/pub/Linux/system/emulators o http://www.multimania.com/genesis8 B2) ¿ Cómo puedo comprarme uno ? Desgraciadamente, Tandy dejo de venderlo en noviembre de 1996. La mejor forma de comprarte uno es en el mercado de segunda mano en anuncios en revistas de informática, o en los grupos de noticias de compra-venta. B3) ¿ Qué periféticos podría utilizar ? Estos Notepads tienen un puerto paralelo Centronics estándar y un puerto serie RS232 de 9 pines. El sistema tiene controladores para impresoras matriciales de 9 y 24 agujas, impresoras de tinta Canon y Laserjet. El puerto serie soporta 9600 baudios, pero sólo he conseguido que mi NC100 trabaja a su velocidad máxima usando Xmodem y el adaptador AC. Este parece ser un problema corriente debido a que el adaptador AC proporciona 10 voltios mientras que las baterías sólo 6. * B3.1) Imprimiendo 07/14/99 El NC puede usar matriciales, de inyección de tinta e impresoras láser con sus propios * drivers (emulando Epson, IBM, Canon, LaserJet). El driver de la impresora LaserJet + parece no estar implementado completamente. No soporta cambio en el tamaño de las fuentes * (al menos en la versión alemana del NC100). Si alguien escribe el software necesaria, me encantaría tener noticias de ello... * B3.2) Memoria extra 07/11/99 * A battery-backed PCMCIA Memory Card will keep data even if your Notepad * crashes and increases the available memory. It also allows you to create a file with BASIC bigger than 2048 bytes. This is because BASIC allocates all available memory on startup except 2048 bytes. + B3.3) Disks 08/15/99 + Cliff Lawson (NC Project Manager): the bottom line is that if you + have an NC200 you already have a disk and built in Ranger disk + routines. If you have an NC150 then the only bit of Ranger code is + the terminal but it contains a hidden "hook" which allows the Ranger + external disk to be connected to the machine and if you have an NC100 + there is no Ranger code in it at all. B4) ¿ Cómo conectarlo al PC ? B4.1) ¿ Cuál es el cable ? En el manual vienen unas pequeñas instrucciones. Puedes usar o el sistema LapCat por puertos paralelos o usar un cable estándar "null modem", disponible en la mayoría de tiendas de informática. Si realmente quieres fabricártelo tu mismo, el puerto serie del NC es un RS232 de 9 pines, y los cables PC son: 25 pines al PC 9 pines al PC NC PC NC PC 2 ----------- 2 2 ----------- 3 3 ----------- 3 3 ----------- 2 4 ----------- 6 4 ----------- 6 5 ----------- 7 5 ----------- 5 7 ----------- 5 7 ----------- 8 8 ----------- 4 8 ----------- 7 B4.2) Detalles * Usa un programa terminal en el PC (Telix soporta transferencia de ficheros XModem * también los programas estándar de windows terminal/hyperterminal funcionan bien en texto). * Configura ambos puertos a la misma velocidad (9600 está bien), 8 data bits, sin paridad, * 1 stop bit, RTS/CTS handshaking ha funcionado bien en mis experimentos... * B4.3) Convirtiendo los ficheros de procesadores de texto 08/15/99 * Hay disponibles conversores tanto para PC como para NC que transforman + el formato NC protext en RTF para PC * B4.4) ¿ Cómo conectarlo a un ordenador BBC ? 08/15/99 + Necesitarás un conector de 5 pin C-type, un conector serie de 9 pines, algo + de cable, y las instrucciones de http://www.gre.ac.uk/~st702/qanda.htm#q11 B5) BASIC Va sobrao, el Notepad incluye una copia del Basic BBC. Permite crear tus propios programas y bajarte los hechos por otros. En cualquier caso, algunas personas se han encontrado que usando el WP para ver un fichero BASIC la máquina puede cascar, así que haz primero una copia de seguridad de tus ficheros importantes. B5.1) ¿ Dónde puedo encontrar programas para esta máquina ? - ftp.maekong.york.ac.uk/pub/BBC + - http://www.gre.ac.uk/~st702/ncus.html + Tim's Amstrad NC Users Site, visita los links B5.2) ¿ Puedo usar el Procesador de Texto para introducir listados ? Pues si, para ir del procesador al BASIC teclea "*EXEC nombrefichero" desde BASIC (no te olvides de los números de línea). Para ir del BASIC al procesador, carga el programa y teclea: *SPOOL documento LIST *SPOOL + No introduzcas ningún formato (negrita, etc...) en el programa. B5.3) ¿ Puedo hacer un programa autoarrancable ? Por supuesto, simplemente sálvalo con el nombre AUTO y cuando inicies el BASIC, se ejecutará automáticamente. B6) Otros programas 07/11/99 ZCN es un sistema operativo libre para el NC100. Es muy compatible con CP/M 2.2. Ejecuta la mayoría de los programas de CP/M 2.2, incluyendo ZDE, QTERM, Mallard Basic, y Hitech C. También puede ejecutar la ROM BBC Basic del NC como si fuera un programa nativo ZCN. Necesitarás un NC100 y al menos una tarjeta de memoria PCMCIA para usarla, un ordenador aparte (quizá un PC) y un cable serie para introducir el código del sistema la primera vez. Lo tienes disponible en ftp://ftp.lip6.fr/pub/amstrad/cpm o http://www.gre.ac.uk/~st702/ncus.html B7) Me lo he cargado... Si tienes suerte, apagándolo y encendiéndolo puedes recuperarlo. Si you tienes got context-saving en entonces ya no. Intenta esto: conectalo cuando holding Function; conectalo en el cuelgue en blanco Function, Stop, Del y la tecla mayúsculas derecha; quita las baterías (incluyendo la celda de litio) y el adaptador de corriente e intenta conectarlo. Las últimas dos veces que lo hagas la memoría se vaciará. Las primeras dos no siempre, pero esto no siempre funciona. B8) Lo he frito... Prueba con los distribuidores CPC del +44 1772 654455 (Main switchboard) o manda un Email a su fax en remote-printer.Sales@6.6.4.4.5.6.2.7.7.1.4.4.tpc.int y ponles este mensaje 'phone you!' Si falla esto, llama a Amstrad (mira A2.2) B9) ¡Socorro! ¿Dónde pedir ayuda? 08/15/99 Desde que Amstrad y Tandy dejaran de vender el Notepad, el mejor sitio para pedir ayuda es el grupo de noticias comp.sys.amstrad.8bit Usuarios libres apoyan Protext, el procesador de textos de NC, de Brian Watson (protext@spheroid.demon.co.uk). * B10) Recursos en internet 07/14/99 - http://www.amstrad.com y http://web.ukonline.co.uk/cliff.lawson páginas oficial y oficiosa de Amstrad - ftp://ftp.nvg.unit.no/pub/cpc/nc100 NVG FTP site + - http://www.miracles.win-uk.net/NC100 + Nueva página del NC de Mark Ray + - http://www.gre.ac.uk/~st702/ncus.html + Lugar de los usuarios Amstrad NC de Tim' + B11) Créditos 08/15/99 + Aunque parezca que soy yo el que mantiene la sección, esto no podría ser + posible de forma eficaz sin todas esas personas que hacen las preguntas + y dan las respuestas a lo largo del año. Especialmente Tim Surtell y + Russell Marks, quienes han proporcionado montañas de información. C - Amstrad PCW C0) Presentación del PCW Amstrad hizo los siguientes sistemas PCW : 1) PCW8256 2) PCW8512 3) PCW9512 4) PCW9512+ 5) PcW10 6) PcW16 1) tenía disqueteras de 180K, 2) tenía una disquetera A de 180 Kb y otra B de 720 Kb, 3) tenía sólo disqueteras de 720 Kb. Los siguientes modelos usaban discos de 3.5" con formato CP/M de 720 Ko hasta 6) que cambio a los de 1.44 Mb con formato MS-DOS. El + del modelo 4 era porque tenía un interface paralelo auténtico así podía ser vendido con una impresora externa como la Canon BJ10. El PcW10 no era mucho más que un modelo 4) con un aspecto más moderno. El PcW16 suponía un cambio radical digression que era la "raison d'etre" ya que era un producto auténticamente WYSIWYG lo que implico cambios en la pantalla, el procesador (16MHz), etc. esto significaba que no se podía mantener la compatibilidad con los modelos precedentes (aunque los documentos si ERAN compatibles). C1) Utilidades y Emuladores C1.1) Emuladores * C1.1.1) Joyce 09/06/99 * Joyce v1.34 (dos) y v1.33 (unix) de John Elliott, emulador PCW emulator disponible en * http://www.seasip.demon.co.uk/pcw.html + Joyce incluye PCWtrans, utilitidad similar a CPCtrans y CPDread/write para + transferir discos de PCW y Spectrum +3 entre el PC y estas máquinas. C1.1.2) Joyce MAC 07/28/97 Conversión a MAC Os del Joyce por Richard Bannister en http://internetter.com/titan/software C1.2) Utilidades No hay nada en esta sección C2) ¿ Dónde puedo encontrar emuladores, ROMs y programas ? C2.1) Sitios FTP C2.2) WWW - http://www.locomotive.com o http://www.locosoft.demon.co.uk Locomotive Software, co-autor de las ROMs de Amstrad CPC y PCW - http://web.ukonline.co.uk/cliff.lawson una página de un asesor de Amstrad con documentación, archivos para todos los ordenadores Amstrad (CPC, PCW, PC) o mejor visita la página oficial de Amstrad : http://www.amstrad.com - http://www.ansible.demon.co.uk/ai Información de Ansible information, creadodes el AnsibleIndex para LocoScript y AnsibleIndex Pro - http://www.euronet.nl/users/fvempel PCW Joyce Computer Club : Comunicación serie del PCW con un PC, montar una disquetera de 3.5" en un PCW, reparar una disquetera de 3" drive, ampliar la memoria a 512 Kb, club de noticias, PCW ads. - http://www.seasip.demon.co.uk Página sobre CP/M de John Elliot, él es el hombre que está detrás del mejor freeware para PCW e incluye vínculos a otras fuentes sobre CP/M en general. Él también ha puesto información exhaustica sobre la XBIOS del PCW - http://www.systemed.u-net.com/pcw/hardware.html Página de Richard Fairhurst sobre el hardware PCW y su referencia * - http://www.xs4all.nl/~ianmacd/PCW.html Ian Macdonald, sobre PCW, C3) Transferencia de datos PCW y PC C3.1) Disquetera de 3.5" en PCW por Axel_Berger@K2.Maus.De Amstrad usa un bus de 26 pines, que es similar al bus Shugart de 34 pines con 4 señales, que en cualquier caso nunca se usan, abandonadas. En ambos casos todos los pines impares van a masa y todas las señales están con señal baja. Los pines diferentes de Shugart son: (algunos pueden variar, he tratado de describir los más comunes) 2: Densidad 4: Head Load 6: Drive Select 3, Ready 14: Drive Select 2 Así que tendrás que empalmar el cable y adaptarlo al conector de 34 pines así: Amstrad Shugart Use 2 8 Index 4 10 Drive Select 0 6 12 Drive Select 1 8 16 Motor On 10 18 Step Direction 12 20 Step 14 22 Write Data 16 24 Write Gate 18 26 Track 00 20 28 Write Protect 22 30 Read Data 24 32 Side Select 26 34 Ready Hay un problema con la elección de disquetera: El PCW espera una señal "Ready" en el pin 26 y los disqueteras compatible IBM 3.5" HD no la dan. Las disqueteras solían traer jumpers pero con el monopolio Gates no las traen más, así que tendremos que improvisar algo. Una conexión directa del Drive Select a Ready por Diode proporcionaría la señal demasiado rápido, en lectura funciona, ya que el ordenador hace un segundo intento pero en escritura puede ser peligroso. No he tenido que probarlo, Todavía tengo suficientes unidades viejas de 720 k que tienen sus jumpers y son adaptables. *CUIDADO CON UN DETALLE IMPORTANTE:* Amstrad tiene el *conector de corriente distinto a la manera habitual * y en su parte superior usa el amarillo para los 5 V y el rojo para los 12 V!!!! He añadido un interruptor que permite poner como unidad A ó B la unidad 3.5" en el lugar de la original de 3" que será la otra. Por supuesto mis discos de 3.5" están formateados de forma disferente y aunque la unidad de 3" no funciona como unidad B, esto me permite arrancar desde la unidad de 3.5" y me permite utilizar toda la capacidad de los 720 kb. C3.2) Discos Protext tiene versiones disponibles para PCW y PC versions y los ficheros Protext pueden ser transferidos tal cual del PCW al PC. También las versiones PCW y PC de Protext pueden generar ficheros ASCII puro importable a los procesadores de texto de forma sencilla. Para más detalles habla con Brian Watson (protext@spheroid.demon.co.uk). Las siguientes secciones C3.2.1 y C3.2.3 son de Howard Fisher (Locoscript Software). C3.2.1) Disquetera de 3" de PCWs en PCs Si pasar discos entre PC y PCW cara a cara, LocoLink incluye la manera más sencilla para pasar información entre discos Amstrad PCW de 3" y cualquier PC con LocoScript Professional o LocoScript PC Easy; y LocoLink para Windows de LocoScript en el PCW para la mayoría de procesadores de texto Windows. LocoLink consiste en un cable especial y software para el PCW. El cable se conecta al puerto de expansión del PCW y al puerto de impresora de tu PC, con diferentes versiones del cable para el Reino Unido y modelos exportados para el PCW. En el PC, LocoLink trabaja con LocoScript y muestra el contenido de un disco PCW como si fuera un disco del PC. LocoLink para Windows incluye un Administrador de Archivos que muestra los discos de PCW que permite usar el ratón para copiar y convertir documentos. En el PCW, sólo tienes que ejecutar los programas LocoLink o LocoLink para Windows. Si no los puedes pasar el PCW al PC cara a cara, puedes pasar de 3" a 3.5" añadiendo una disquetera de 3.5" a tu PCW, o añadiendo una disquetera de 3" al PC. En ambos casos también necesitarás el software adecuado para transferir la información entre el formato PCW y el de los discos PC. LocoScript Software puede proveer una DIY 3.5" PCW drive kit – llama a (01306) 747756 para más detalles. También puedes copiar cualquier fichero de discos de 3.5" y usar uno de los métodos descritos más abajo para transferir a PC. Para añadir una disquetera de 3" al PC necesitarás 3" Disk Kit que incluye una disquetera y el software para copiar archivos de la disquetera de 3" a discos DOS. Está disponible en Eureka en 01329 239953. C3.2.2) discos de 3.5" PCWs a PCs No es necesario ningún cable de unión para transferir archivos entre PCWs y PCs con unidades de 3.5", o entre un PCW con unidad de 3" y otra adicional de 3.5" a un PC con unidad de 3.5". Los discos pueden ser intercambiados entre la máquinas aunque los formatos de archivos deben ser cambiados del formato PCW al formato de PC, de forma que sea legible por la otra máquina. Dependiendo de si quieras transferir en tu PCW o en tu PC necesitarás diferente software: - Para convertir ficheros en tu PCW, necesitarás Moonstone 2-in-1. - Para convertir ficheros en tu PC, necesitarás DDriverPCW. Los dos programas están disponibles en LocoScript Software. 2-in-1 es un program ejecutable desde CP/M para escribir en discos con formato PC en tu PCW, mientras que DDriverPCW es un driver de dispositivo para DOS que permite a leer cualquier programa de PC un disco con formato PCW directamente. Para información de como añadir una unidad de 3.5" al PCW, mira nuestra sección 'Usando unidades de 3.5" con el PCW – Uso de los Ficheros Transferidos C3.2.3) Trabajando con ficheros de PCW en PC Los documentos de LocoScript 1, 2 y 3 pueden ser usados con LocoScript Professional y LocoScript PC Easy simplemente editándolos. Los ficheros de datos LocoFile necesitan ser "estrujados" por LocoScript Professional o PC Easy antes de ser usados. Los documentos de LocoScript 1, 2 y 3 pueden ser usados con procesadores de texto Windows usando LocoLink para Windows para convertir los documentos al formato requerido por el procesador de texto Windows. Para otro software PC primero pásalo a un disco formateado PC, después usa LocoScript Professional o LocoScript PC Easy para "exportar" el documento a un formato adecuado: - WordPerfect 5.1 (no PC Easy), - Wordstar, - DCA RFT, - ASCII. Tendrás que preguntar al proveedor del software que intentes usar cuál de estos formatos es el adecuado. Con el formato ASCII puero todo el formateo es innecesario. Para usar los datos de una base de datos LocoFile con otro software PC necesitarás LocoScript Professional o LocoScript PC Easy, usa los comandos Mailmerge para la salida de datos a un documento LocoScript. Deberás exportar el documento como se describe. O también puedes usar. LocoLink para Windows para convertir los ficheros de datos a formatos DBase o FoxPro. Para usar cualquier fichero no-LocoScript (como hojas de calculo o datos de contabilidades) con otro software PC deberás consultar al fabricante del software PC como se pueden usar estos archivos – si es posible. C3.2.4) Trabajando con ficheros PC en un PCW Excepto en LocoLink para Windows y DDriverPCW, los muchos ficheros descritos también permites copiar ficheros de discos PC a PCW. Si estos archivos son documentos LocoScript, puedes editar estos documentos con LocoScript 3, pero no directamente porque primero has de usar LocoScript Professional 2 o LocoScript PC Easy (version 1.01 o posterior) para exportar el documento a formato LocoScript 2/3. Esto lo puedes hacer directamente en un disco PCW con LocoLink o en un disco con formato DOS convertido usando los otros métodos. Entonces LocoScript 2 (Version 2.50 o posterior) o LocoScript 3 puede manejar la versión exportada del documento. Los ficheros de bases de dato de LocoScript en PC no pueden ser exportados a LocoFile en un PCW directamente. La información de los ficheros de datos PC deben ser extraidos dentro de un documento de datos y transferidos a LocoScript en el PCW como un documento normal, como se describió. En el PCW estos datos pueden ser insertados en una fichero de datos pre-creado. Más información sobre esto la puedes obtener de LocoScript Software. Versiones de Software y Requerimientos Para usar LocoLink, LocoScript Professional o LocoScript PC Easy es necesario. La siguiente información se aplica a versiones posteriores a 1 de enero de 94 - LocoLink para LocoScript Professional, Version 1.08 o posterior de LocoScript Professional y Version 1.01 o posterior de LocoScript PC Easy. Para exportar de LocoScript en el PC a PCW necesitarás la versión 2.50 o posterior de LocoScript en el PCW. LocoLink para Windows puede convertir documentos y ficheros de datos producidos por cualquier versión de LocoScript. LocoLink para LocoScript Professional y DDriverPCW precio GBP 39.95 cada uno, LocoLink para Windows precio GBP 69.95, LocoScript Professional 2 precio GBP 59.95 y LocoScript PC Easy precio GBP 39.95. También podemos proporcionar LocoLink para Windows PC precio GBP 39.95. Esta versión sólo contiene las utilidades de conversión PC – no el cable PCW-PC. Si tienes versiones más modernas de cualquiera de estos productos, llama a LocoScript Software al (01306) 747756 para actualizaciones. Los precios incluyen el IVA británico del 17.5% y gastos de envio. Pedidos a Europa, añada un 10% de gastos de envio. Pedidos fuera de Europa añada un 30% de gastos de envio. Pedidos fuera de la Unión Europea quite el IVA. Servicio de Transferencia de Discos Alternativamente, puedes usar el servicio de transferencia de discos para la copia de los discos y si es necesario convertirlo a formato de procesadores de texto PC. Tanto LocoScript Software como Dave's Disc Doctor Service puede hacer esto por ti. Si dispones de LocoScript Professional nuestro precio puede ser tan bajo como una libra inglesa por disco. Mira los siguientes detalles: ----------------------------------------------------------- Usa este formulario para ordenar el servicio de copia de discos de 3". Simplemente rellena los detalles de los discos de 3" que deseas copiar, el orden de los discos a copiar y el formato de PC apropiado. Calcula el precio del servicio y devuelve el formulario con el pago y los discos a copiar a: LocoScript Software, 10 Vincent Works, Vincent Lane, DORKING, Surrey RH4 1YL El precio por disco (incluyendo el disco de 3.5") es: GBP 1 (mínimo GBP 5) si has comprado nuestro kit 3.5" disc drive, un PC package o LocoScript Professional o LocoLink for Windows; o GBP5 por disco (mínimo GBP10) si no has comprado estos artículos. Each side of a PCW8256 low density disc is charged as a separate disc. NO DEVOLVEMOS LOS DISCOS DE 3", si quieres que se devuelvan tendrás que añadir GBP 4 por disco. Normalmente tardará una semana en recibir los discos devueltos. Si no podemos leer alguno de tus discos se intentará con varios PCWs, pero si no podemos leer el discos te devolveremos el disco de 3" con una nota. Seguiremos cargándole el precio completo de los discos que no podamos copiar por el tiempo perdido en nuestro servicio, que puede ser mayor si hay fallo en tu discos. Guardaremos tus discos de 3" al menos 30 días. Por favor asegúrese que ha comprobado bien el funcionamiento de los discos en ese tiempo. Solucionaremos cualquier problema (incluso copíandolos de nuevo si es necesario) sin que le cueste nada durante es periodo, pero no aceptamos responsabilidad por problemas descubiertos después. Number of discs to be copied ____ (count each 180K disc side as a separate disc) Format of disc to be copied to PCW format ____ DOS format: ____ if DOS format: copy to LocoScript/Unchanged ____ Windows format word processor ____ (If Windows format, select format from: - for LocoScript Documents: Word 3, 3.1, 4, 5, 5.5, 6; Word for Windows 1, 2, 6; Wordperfect for Windows 5.1, 6; Ami Pro 1.1, 1.2, 2. 3; Wordstar 3.3, 3.31, 3.45, 4, 5, 5.5, 6, 7; Wordstar for Windows; Windows Write 3, 3.1; ASCII; RTF - for LocoFile datafiles: dBase III, III+, IV; FoxPro for Windows 2.5 Note: Non-LocoScript/File files will be copied across unchanged. Price per disc if Disc Drive Kit/LocoScript PC/LocoLink for Windows has been purchased GBP1 minimum order value GBP5 otherwise GBP5 minimum order value GBP10 Number of disc sides _____ at _____ If 3" discs to be returned at 4GBP per disc, add _____ Amount payable _______________ Payment Cheque payable to LocoScript Software Please charge my Access/Mastercard/Visa/Switch account C3.3) RS 232 El PCW tiene capacidades Internet. Por sólo 50 libras inglesas. Puede contactar con SCA en 146 Ham Road, Worthing, Sussex, BN11 2QS, England. Tel: +44 903 821128 o Fax: +44 903 821120. Como características especiales el interface serie de alta velocidad (¡puede alcanzar velocidades de hasta 38,400 baudios!), ellos también distribuyen otros productos, como puertos paralelos y expansiones de memoria. Ellos venden dos kit completos de modem kits para PCW: un lento de 2400 baudios y otro rápido 14k4 model. Both kits come with a serial interface, but the faster que incluye un interface especial (los normal sólo pueden alcanzar hasta 9600 baudios en el PCW), mejor software y capacidades fax. Te recomiendo el kit de lujo. Yo lo he usado y he dejado a mis amigos con la boca abierta usando un simple PCW para enviar faxes! El más barato vale 169 libras inglesas y el de lujo 299, aunque puedes conseguir 20 libras de descuento si mencionas que eres lector de 'PCW Plus'. En cualquier caso, cuidado, ya que tendrás que conformarte con el horrible conector británico de 3 puntas. C4) Tiendas con soporte PCW Elliam Associates todavía da soporte a los Amstrad 8256, 8512 y 9512 en EE.UU. en software, hardware, suministros y reparaciones. Su dirección es: P.O box 2664, Atascadero, CA 93423, USA Teléfono (805) 466-8440 Fax (805) 461-1666 Look also for A8.1.4.4) C5) Hardware C5.1) Impresora La impresora original PCW no puede usar en ningún otro ordenador, ya que su controladora está en el propio PCW. C6) PCW 16 Este ordenador todavía tiene soporte en Comsoft, Creative technology y Locomotive. Si conoces algún propietario de un PcW16 que no pueda descargar las actualizaciones del sistema operativo de la página de Cliff Lawson, Brian Watson le suministrará una actualización gratuita por un disco DS/HD, gastos de envio, y una etiqueta con la dirección. Envía el disco en una bolsa postal reutilizable a la dirección indicada en 8.1.3.4) Las siguientes líneas vienen de un artículo de Cliff Lawson aparecido en csa8. Al contrario que los ordenadores Amstrad precedentes de Z80 de 4MHz este va a 16MHz (ya tenemos el PcW16). Se que mucha gente nos "odia" por perder la compatibilidad con los PCWs anteriores pero de hecho no lo hubieramos podido hacer optimizado conservando la anterior arquitectura y diseño para el software de proceso de textos. (significa que está optimizado para gráficos tipo BitBlt). La pantalla es ahora compatible VGA la resolución es de 640x480x2 con un mapa ininterrumpido con un mejorado mapa de rastreado de caracteres y una RAM mejorada con respecto a los PCW anteriores. (de hecho se parece bastante el modo de los CPC de 640x200 creo). Lo más importante que hace la maquina sea un sueño para los desarroladora es su sistema operativo gráfico (ventanas, iconos, ratones, todo esto tiene este sistema). El sistema fue desarrollado sobre todo por Simon Hargreaves de Creative que se conocía antes como MicroDesign en los PCWs anteriores. El sistema operativo Rosanne que él también ha puesto junto es tan avanzado comparado con otros sistemas operativos Z80 de los que hemos sido responsables en el pasado que palidecen cualquier otro sistema operativo Z80 aunque no hay bastante material para este sistema - te divertirás, créeme. Aparte del material gráfico, los mensajes están basados en eventos (a lo Windows) tendrás ventanas, menu, cuadros de diálogo, barras de desplazamiento, botones de radio, etc. etc. pronto disponible para el sistema operativo. El sistema tiene un buen juego de disk/flash llenos de material. El sistema lee/escribe archivos y discos en formato MS-DOS y puede leer (no escribir) archivos y discos en formatos CP/M. Tiene rutinas avanzadas de localización de memoria y el sistema soporta direcciones de 24 bit. Hay un RTC en el que hay muchas funciones. Aunque el corrector ortográfico está en el procesador de texto, esta en una función que puede llamar el sistema operativo. Quizá lo mejor es el gran diversidad de formatos de salidas tanto por la pantallas e impresoras uando Swiss and Times en 6, 8, 10, 11, 12, 14, 18, 24, 36, 72 puntos. La máquina tiene un RS232 nada común en el pasado tiene posibilidad de desarrollo de software para manejar email/news – ¡quizás incluso un navegador! El sistema, al fin al cabo, esta basado en un Z80 así que alguna mente brillante podrá escribir un emulador CP/M para él. Quizá baste implementar el interface BDOS 5 y ofrecer un simple CCP a través de una implementación completa de CP/M 3 Añadir un sistema de ayuda al sistema para añadir soporte de ayuda a tus aplicaciones es también muy sencillo. Para calculos matemáticos hay un sistema de 5 byte de punto flotante en el sistema que incluye funciones sin/cos/tan/log/exp. Si quieres leer más sobre este sistema bajate el fichero: http://web.ukonline.co.uk/cliff.lawson/bin/rosandoc.zip o mándame un email directamente y chatea sobre esto. D - CP/M 11/01/99 CP/M es un sistema operativo muy usado en los ordenadores previos a que el ms-dos * extiera. Esta disponible para Amstrad CPC, PCW y para el NC con ZCN. Para más información, visita comp.os.cpm y lee su FAQ en ftp://rtfm.mit.edu/pub/usenet/comp.os.cpm + Este documento ha sido traducido al castellano por Jesús Basco López + En su página web también encontrarás más información para principiantes + http://run.to/cpc Amstrad CPC for beginers (español e inglés)